www.masvive.com

Cuando los gatos nos superan

Cuando los gatos nos superan
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Hace unos días ViveTorre recibía una carta de Hermann, residente en Torrelodones, concretamente en la calle Doctor Huertas de la Colonia.
En dicha carta, explicaba que había decidido venirse a vivir los últimos años de su vida a Torrelodones, donde podría respirar el aire puro de la sierra y contemplar el medioambiente que nos rodea. Pues bien, tanto Hermann como su mujer Carmen disfrutaban de todo lo que demandaban hasta hace unos meses que conviven con unos vecinos un tanto peculiares. Son peludos, viven en comunidad y además no piden permiso para entrar en su jardín. Hablamos de gatos, de más de ¡30 gatos!. Es decir, que ¡Torrelodones Colonia tiene colonias de gatos!. Y de colonia en colonia los escuchamos maullar por las calles Doctor Huertas, Victoria, por Las Marías o la Rosaleda. Carmen dice que la peor zona es la de la estación, donde ella vive. “Al principio pensábamos que era normal que hubiera gatos, pero cuando los vecinos se quejaron, empecé a investigar. He llegado a ver hasta 30 gatos juntos comiendo de un recipiente que había bajo un coche abandonado que no pueden retirar porque su propietario no lo ha dado de baja. Me puse en contacto con Protección Civil y la Concejalía de Medio Ambiente. Cuando comprobaron lo que estaba pasando localizaron a la mujer que, en su voluntad de alimentar a unos animales nos estaba creando un foco de infección a los vecinos. En ocasiones, los gatitos que nacen son abandonados y mueren en nuestros porches y jardines”.

Hay varias soluciones para esto: castrar a los gatos para cesar su reproducción, o concienciar a los vecinos de que alimentarlos perjudica la salubridad del municipio, además de estar sancionado. Para la primera no hay dinero, “puesto que castrar a un gato está en la media de 100 euros”, y para la segunda, están estas líneas y la ley.

La Ordenanza Reguladora de Tenencia de Animales Domésticos dice que “por razones de salud pública y protección al medio ambiente, se prohíbe el suministro de alimentos a animales vagabundos o abandonados, así como a cualquier otro cuando de ello puedan derivarse molestias, daños o focos de insalubridad, considerando éste una infracción multa puede ascender hasta los 750 euros si se considera falta leve”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
3 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955