Una fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, que vuelve un año más como un compromiso con la tradición y la cultura con una programación que contará con distintas actividades musicales, de danza, de folklore y citas litúrgicas.
El día más esperado será el 7 de septiembre, una jornada completa de actividades que comenzará a las 06.15 de la mañana cuando la Virgen de la Herrería saldrá de la Iglesia parroquial portada por miembros de la Junta de Gobierno para ser instalada en su carreta.
Posteriormente y como es tradición, se realizará el Típico Cortejo Romero, la Misa Mayor Concelebrada, la entrega de Honores y Distinciones por parte de la Hermanda, la tradicional subasta de regalos o los concursos típicos de bailes y trajes serranos.
Más programación
Desde el viernes 29 hasta el 6 de septiembre se celebrará la Novena en honor de la patrona. El sábado 30 desde las 20.30 horas en la Plaza de España, tendrá lugar la XXXVI Muestra de Folclore ‘Virgen de la Herrería’ con la participación de Grupo de Danzas Bieldo Vallelado (Segovia), Grupo de Coros y Danzas de Mora (Toledo) y Grupo de Música y Danza Los Chachipes (El Escorial).
El domingo 31 de agosto a las 20.30 horas será turno para el XXX Certamen de Dulzaina y Tamboril con la participación del Grupo de Dulzaina La Canela (El Escorial), Daniel Suárez y Alberto Ruiz (Valladolid), el Grupo Tierras de Riaza (Riaza, Segovia), la Escuela Municipal de Dulzaina y Tamboril. (El Escorial), David Huerta y Cía. (El Escorial) y los Hermanos Flores (Pollos, Valladolid).
Las actividades continuarán la siguiente semana. El Jueves 4 de septiembre, a las 20.30 horas en la Plaza de España se ha programado una actuación del Grupo Folclórico Adobe Dulzaineros de Macotera, Salamanca. El viernes 5 de septiembre a las 20.30 horas en la Plaza de España se podrá ver al Grupo Folclórico Rompiendo el baile.
Posteriormente, sobre las 23.00 horas dará comienzo el pasacalles que se dirigirá desde la Plaza de España hasta la Avenida de la Constitución. A continuación, se bailará el Gran Rondón Popular, Organizado y amenizado por la Escuela Municipal de Dulzaina y Tamboril Villa de El Escorial, hasta la madrugada.
El sábado 6 de septiembre tendrá lugar la imposición de las Medallas a los nuevos Hermanos y a las 19.30 horas las peñas y grupos romeros se irán concentrando en el Parque Lorenzo Fernández Panadero (entrada por la calle Alfolí y salida por la puerta más cercana a la calle Juan de Herrera). Posteriormente se procederá a la tradicional entrega de Diplomas a todos los Hermanos que este año cumplen 50 años de permanencia en la Hermandad. Al finalizar tendrá lugar la Ofrenda Floral.
Para terminar los actos programados, el lunes 8 de septiembre, fiesta local, a las 20.00 horas en el templo Parroquial de San Bernabé Apóstol, se realizará la misa funeral en recuerdo de los hermanos difuntos.
Actividades deportivas
El deporte siempre tiene un espacio en esta festividad. Dentro de la programación se organiza el XXV Trofeo Virgen de la Herrería. Será el miércoles 3 de septiembre en el Campo de Fútbol Navaarmado a las 21.00 horas. Un encuentro que enfrentará al equipo local C.D El Escorial y al club de la localidad vecina, el C.F. Robledo de Chavela.