www.masvive.com

“Quiero una Policía cercana al ciudadano”

 “Quiero una Policía cercana al ciudadano”

José María Neira CONCEJAL DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Que estamos sufriendo en el municipio nos hemos querido sentar con el Concejal de Seguridad y Protección Ciudadana, Movilidad Urbana y
Régimen Interior, José María Neira, para saber qué actuaciones se están llevando a cabo en el municipio en materia de seguridad.Neira es un hombre sincero, exigente, estricto, respetuoso y respetado en su trabajo. De bien es sabido que su trabajo en la medicina lo compagina con el cargo que desempeña en el Ayuntamiento de Madrid, Consejero Técnico de Seguridad, por este motivo, y por otros, desempeña este puesto de concejal en el Ayuntamiento de Torrelodones que tanto le apasiona.

Supongo que está al corriente de lo que sucede en el municpio. Por supuesto, hay dos tipos de robos aquí. El robo de fuera en donde no podemos hacer absolutamente nada en el ámbito de policía local, porque son bandas armadas que vienen de fuera y la responsabilidad es del Ministerio de Interior, en concreto
de la Guardia Civil. El problema que tenemos es que muchos delincuentes inmigrantes se acercan a nuestro país a delinquir por la facilidad y permisibilidad que hay con el sistema judicial. El otro robo es el vandalismo, en donde sí podemos actuar, pero son nuestros propios hijos. Hace poco detuvimos a uno de los cuatro habituales delincuentes de Torre, y como represalia me quemaron cuatro contenedores. El problema es que entran por un lado y salen por la otra puerta en cuestión de horas. Luego están las pintadas, les hemos detenido incluso pintando, pero no podemos ponerle de sanción que quite las pinturas, porque nos sale más caro que detenerlos, porque hay que pagar la seguridad social, darle el mono de trabajo, etc.

¿Porque estamos tan atados de pies y manos?
En mi opinión personal, es que hemos pasado de una dictadura en la que no se podía hacer nada, en donde esto era inviable, porque como te pillaran te hacían un ocho, no preguntaban, simplemente daban; y ahora sí. Es que tengo más agresiones recibidas por los propios policías que producidas por el policía al delincuente. Es tremendo.

¿Hay algún plan de actuación en cuanto a los robos?.

La gente tiene miedo. La Guardia Civil se ha dado cuenta del problema y está trabajando. Tengo la seguridad que la capacidad de investigación de la Guardia Civil Judicial va a dar con los ladrones, como ha ocurrido siempre. Hay que recordar lo que sucedió hace
años en la gasolinera Valera, que les pillamos en Soria, y otro atraco en Los Peñascales que fueron detenidos en Valencia por la Guardia Civil gracias a las señales que nosotros les dimos. Y sin ir más lejos hace unas semanas con los aluniceros, no pudimos detenerles
nosotros mismos pero trabajamos con la Policía Nacional de Móstoles, que los atraparon. Estoy convencido que tardarán algún tiempo, pero al final caen.

¿Pero trabajáis coordinados con la Guardia Civil?
Sí, se está trabajando conjuntamente con la Guardia Civil y muy bien. Pero también, es difícil y se hace lo que se puede. Por ejemplo, ¿qué ayudas tengo reorganizando el tráfico en la vía de servicio, que es su ámbito, a la salida de los bomberos o en la rotonda del dedo gordo o en el polideportivo?

¿Con cuánta plantilla cuenta Torre?
Tenemos una plantilla que es corta en estos momentos, en total hay 41 policías, pero necesitaríamos una plantilla de 70. El municipio ha ido ampliando el número de vecinos, y a su vez los policías, en cambio la Guardia Civil se ha estancado en 17 agentes. En otros municipios esto no existe, porque la plantilla que tenemos es absolutamente injusta, y nosotros a veces hacemos el trabajo que no nos corresponde. Podemos hacer unas 500 actuaciones, de las cuales muchas de ellas le corresponderían a la Guardia Civil. Pero, creo que no nos podemos quejar en el tema de la seguridad porque somos el segundo municipio más seguro, nunca seremos los primeros porque es Valdemoro, por estar allí el Colegio de Guardas Jóvenes de la Guardia Civil. Queremos ampliar la plantilla y otras muchas cosas, pero hay un problema presupuestario. La gente se queja de que no se ve presencia policial. Es que no tengo más gente,
están trabajando al 100 por 100. Están en la calle todo el día. Ahora, con el Plan E vamos a tener un dispositivo con el que voy a saber donde están los coches en un gráfico eléctrico, cómo se están moviendo, los kilómetros que hacen. Va a ver una mejor comunicación y va a estar todo más vigilado. Ahora, vamos a sacar plazas nuevas. La oposición dice que puede que haya mal ambiente en el cuerpo.

No hay mal ambiente, hay un concejal que es estricto. Aquí se viene a trabajar y hacer un servicio por el pueblo, y posiblemente mucha gente no habrá aguantado la presión. Hay tan buen ambiente en el edificio que funcionarios se quieren venir a trabajar
aquí. Es cierto que los llevo más rectos que una vela, porque para el vecino es lo más importante. Yo no admito que porque seas amigo te tengo que tratar diferente, te tengo que tratar igual seas quien seas.

¿Hay algún proyecto en marcha?
Si, hemos ofrecido a las urbanizaciones pinchar sus cámaras de seguridad al cuadro de control de Policía, es un control exhaustivo en el ámbito de las urbanizaciones. No podremos parar el tema de hurtos pero sí van a estar controlados porque entran y salen por el mismo sitio. Monte Alegría será la primera en hacerlo, y estamos en contacto con todas las urbanizaciones. También queremos sacar algún
manual de consejos prácticos para todos. La Asociación de Empresarios pide más seguridad para ellos y quieren colaborar. Me parece bien. Vamos a crear la patrulla de centro, que consiste en que en el centro del pueblo haya una pareja de policías paseando por las calles y visiten constantemente a los comercios para preocuparse por ellos y por todos los vecinos. También necesito más personal, porque las patrullas trabajan al 100% y no puedo pedirles más.

Nos han comunicado que hay en circulación billetes falsos, ¿sabía algo de esto?
No estábamos al corriente; pero también puede ser un tema puntual. Lo que tienen que hacer es denunciarlo a nosotros y a la Guardia Civil, cuanta más ayuda tengamos mejor.

¿Puede dar algún consejo útil?
Que se acerquen a la policía, que están para hacerse querer, tienen que sentir el calor humano del vecino, notar cierta cercanía, que no solamente están para poner multas o pedir licencias. Mi máximo reto es conseguir que la policía de Torrelodones, sea una policía educada, querida y cercana por el ciudadano. Quiero que el reconocimiento social que tiene la Guardia Civil lo tenga la Policía Local.

¿Qué le puedes decir a la población para que se sientan seguros?
El concejal está preocupado por la situación que estamos atravesando, estoy muy encima y yo no prometo humo. Les puedo asegurar
que todos los integrantes de la plantilla están concienciados del problema que atraviesa Torre, porque muchos de nuestros policías viven en el municipio e incluso cuando no están de servicio, están trabajando.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955