Invierno blanco
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El 21 de diciembre entró el invierno, y como es normal el frio y la nieve le acompañó.
Amanecimos cubiertos de nieve, todo el mundo pensó lo mismo, “¡qué bonito está Torrelodones!” Pero cuando se intentó salir de casa empezaron los problemas. Todo comenzó con el transporte, por la cantidad de hielo que había en la calzada ningún autobús pudo hacer sus viajes de línea regular, tanto urbanos como interurbanos. Ese fue el primer inconveniente; había que coger el coche, quien lo tuviera, con los peligros que eso acarreaba.
El segundo problema fueron las rutas escolares, que tampoco se realizaron. Una vez que asumes que no hay autobuses y tienes que coger el transporte privado, llevas al niño al colegio, y cuando por fin consigues llegar, te comunican que no tienen servicio de comedor, por lo que a media mañana tienes que ir a recogerle. Todo un problema para la gente que tiene que ir a trabajar. No hubo clase normal, porque muchos profesores no consiguieron llegar, así que con juegos, películas y cantos entretenían a los pocos alumnos que habían acudido a los centros escolares, porque muchos padres decidieron quedarse directamente en casa.
El tercer problema, las calles estaban un poco intransitables, era peligroso andar o conducir, porque todo resbalaba. Aunque los operarios de limpieza hacían su trabajo, limpiando las aceras y echando sal, no era suficiente porque había muchas calles que era imposible andar por las aceras, algunos decidían ir por la calzada que estaba más limpia. Con la lluvia que caía a media mañana, la nieve dio paso al agua, lo que hacía más resbaladizo todos los traslados, y por consiguiente más peligroso.
Año nuevo, nieve de nuevo
Cuando superas ese dichoso día, viene otro peor; porque los verdaderos problemas surgieron con la primera nevada del año que llegó el 11 de enero. Y es que causó los mismos o más inconvenientes que la nevada anterior, porque la cantidad de nieve caída era superior.
Era el primer día de colegio, y empezó muy parecido a como terminó el año pasado, sin clases. Pero con unas diferencias, y es que en esta ocasión, había mucha más nieve y la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid decidió suspender las clases lectivas en los centros educativos aunque estos permanecieron abiertos para que los alumnos puedan acudir a realizar otro tipo de actividad.
De la misma manera, las rutas escolares estaban suspendidas, igual que servicio de transporte urbano e interurbano, debido a que los autobuses no pudieron salir de su parcela hasta las ocho de la mañana a causa del hielo y la nieve que había en la calzada.
Según ha asegurado el Ayuntamiento los servicios municipales han esparcido diez toneladas de sal por las calles del municipio y se han empleado dos palas quitanieves. “El operativo ha funcionado según lo previsto, sin que se hayan producido problemas dignos de mención, en coordinación con los dispositivos de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Fomento” afirmaron fuentes municipales.
Como de costumbre, la nieve que cayó causó problemas a todos, y eso se notó en el día a día de los vecinos de Torrelodones. A pesar de eso, merecía la pena ver el pueblo completamente blanco.