www.masvive.com

Elecciones europeas: 55,84 % de participación en Torrelodones

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Las elecciones al Parlamento Europeo del 7 de junio estuvieron marcadas por la crisis en la que estamos actualmente sumidos y la abstención en las urnas, que supero el 50% en el conjunto de España. En Torrelodones el partido más votado fue el Partido Popular con el 56% del total de los votos de la localidad.
PSOE y UPyD, el nuevo partido de Rosa Díez, siguieron de lejos su estela con el 24% y el 11% respectivamente. En cuanto a la participación, el 55,84 por ciento de los electores de Torrelodones acudieron a las urnas, lo que supone una diferencia notable con respecto a quienes acudieron a votar en toda España (46%) y en la Comunidad de Madrid (51,71%).
Los vecinos de Torrelodones volvieron a ratificar a la localidad torrelodonense como un feudo del Partido Popular. Los números hablan por sí solos: el PP consigue más de la mitad de los votos (56%) con 4.542 papeletas. La distancia con el Partido Socialista es de más de treinta puntos, aunque con 1.939 votos (24%) sigue siendo la segunda fuerza política más votada en la localidad. Si contrastamos los datos actuales con los de las elecciones europeas anteriores podremos observar que el número de papeletas que han obtenido PP y PSOE son prácticamente un calco respecto a 2004, lo que indica un “voto de base” muy asentado en Torrelodones que impide apenas volatilidad alguna entre los partidos mayoritarios. Si bien los porcentajes de voto no son los mismos y ambos partidos pierden entre 4 (PSOE) y 8 (PP) puntos de diferencia en comparación con 2004, descenso este provocado por, en primer lugar, un aumento del censo electoral torresano y, en segundo, la irrupción de UPyD. El nuevo partido de Rosa Díez se presentó por primera vez a las elecciones europeas consiguiendo en Torrelodones 882 votos (11%). Ya en las elecciones generales de 2008 este partido irrumpió en el mapa político de nuestro pueblo consiguiendo la nada desdeñable cantidad de 632 papeletas que, sumado a su considerable avance en votos y porcentaje en las europeas, ratifican a este joven partido de centro como la tercera fuerza política en Torrelodones. Izquierda Unida consiguió apenas 200 votos (2,5%) siguiendo su lento y agónico descenso desde las elecciones nacionales de 2000, cuando era una fuerza considerable en el escenario político torresano.
Mención especial se merece la participación, siendo casi 6 puntos mayor en la Comunidad de Madrid que la media nacional. En Torrelodones esta dato fue todavía mayor y la participación se situó casi en el 56%, similar respecto a la de 2004 y muy alta en cualquier caso tratándose de elecciones europeas.
El Partido Popular ganó unas elecciones que, en clave nacional, propulsan a Mariano Rajoy como único líder del partido y debilitan al Partido Socialista Español, que se resiente de su gestión de la crisis. En cualquier caso, el batacazo socialista no ha sido como algunos vaticinaban -el PP consiguió apenas un 4% más de voto- y la realidad es que el Partido Popular y Partido Socialista vuelven a ejercer de “atrapalotodo” en las elecciones europeas y juntos suman más del 80% de los votos, pese a la gran diversidad y oferta de partidos que se presentaban a la cita electoral. En cualquier caso y a efectos prácticos, poco importa el color ideológico del voto cuando, el Parlamento Europeo vota la mayoría de las veces en clave nacional y no de partido. Y es que, en contradicción con los fuertes ataques acaecidos en la campaña electoral, en Europa PP y PSOE votan en el mismo bando en un 70% de las ocasiones.

Análisis de los partidos políticos de Torrelodones

Vecinos por Torrelodones: Como es sabido, por nuestra propia naturaleza de partido local de Torrelodones no hemos concurrido a las elecciones europeas ni hemos recomendado opción de voto
alguna, ni siquiera la abstención. Lo que más nos ha llamado la atención de la campaña ha sido lo abiertamente que PSOE y PP han olvidado el objetivo de las elecciones, es decir, la construcción de
Europa, para convertirlas en un plebiscito que reforzase sus respectivas posiciones como gobierno y oposición nacionales.

PSOE: El Partido Socialista de Torrelodones ha aguantado vigorosamente la “embestida” de la ola conservadora que azota a nuestra región. Otro aspecto a destacar de estas elecciones es el acusado descenso electoral que sufre el PP, que responde al castigo que los vecinos y vecinas de Torrelodones han impuesto al equipo de gobierno local debido a su preocupante y latente inacción, falta de iniciativa y honda división interna.

ActÚa: La participación electoral en Torrelodones está por encima de la media, como suele estarlo habitualmente. A simple vista existe un cierto cansancio de los votantes de las fuerzas políticas tradicionales, haciendo subir una fuerza política que se basa en el desencanto de estos ciudadanos (UPyD) y se define más en negativo que con propuestas. Respecto a los resultados de las elecciones locales, la posible comparación muestra que el PP local sigue siendo muy castigado por los electores conservadores pero su descenso de más de 13 puntos es insuficiente para perder la mayoría absoluta en el Ayuntamiento. La posible aparición de UPyD en Torrelodones y cómo se presenten los actuales grupos de oposición dará un panorama muy distinto en las próximas elecciones locales del 2011.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955