www.masvive.com

PLENO MUNICIPAL DE OCTUBRE

Aprobada la modificación de precios públicos y tasas para 2009

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El punto más importante de la sesión plenaria del 30 de octubre se aprobó a primera hora de la mañana con el voto favorable de los concejales populares, el voto en contra de AcTúa y la abstención de PSOE y Vecinos por Torrelodones. Se trata de la modificación de los precios públicos y las tasas para el próximo año, con el objetivo de equilibrar los ingresos en las cuentas públicas con arreglo a los costes por prestación de servicios.
Según los populares, la revisión se ha realizado tomando como base la tasa de inflación (IPC) en la mayor parte de los casos, atendiendo a la situación de crisis que se vive en España y sin aumentar la presión fiscal de las familias. Así, según informan desde el Equipo de Gobierno, “en lugar de tratar de compensar la pérdida de ingresos mediante un aumento de las tasas, se ha optado por centrar las subidas sólo en las relacionadas específicamente con la actividad económica, en especial las relacionadas con la construcción. El tipo de gravamen aplicable en el IBI, no ha sufrido modificación alguna, quedando establecido en el 0,46%, sólo seis décimas del mínimo previsto por la Ley.”
Por su parte, los socialistas propusieron al Equipo de Gobierno tres medidas fiscales encaminadas a aumentar los ingresos sin subir los impuestos, “por medio de ordenanzas que gravan a empresas que se sirven de nuestro espacio público para desarrollar su actividad, como es el caso de las operadoras de telefonía móvil y los cajeros automáticos de los bancos, y una tasa destinada a la CAM por la tramitación que hace este Ayuntamiento de impuestos regionales.” Además, se mostraron en desacuerdo con las subidas en algunos puntos, como “la tasa de basuras, donde se aplica una subida lineal tanto a un vecino que vive en un piso, como al que habita en un chalet. De tal forma que la tasa para el que vive en un piso se incrementa hasta un 14% y para el que vive en un chalet sólo un 7%”.

Esta falta de proporción también fue denunciada por Vecinos: “un Hospital, sea cual sea su tamaño, paga 8 veces más que una vivienda individual, a pesar de producir unas 800 veces más de basura” Este grupo también manifestó contrario a la modificación de los impuestos de construcción: “El ICIO de las obras de cuantía inferior a 12.000 euros sube un 100 % en todos sus tramos. No entendemos cómo, en tiempos de crisis económica, se desmotive a que se emprendan pequeñas obras que darán negocio a empresas de un sector que está en horas bajas.” También criticaron otras modificaciones, como la fuerte subida que tendrá el alquiler de las pistas de pádel y tenis (un 400%), la subida en el transporte escolar del 40 y 50% al segundo y tercer hijo.

AcTúa también se manifestó en contra de las subidas mencionadas (tasa de basuras, de pequeña obra o de transporte escolar), añadiendo: “Se engañan haciendo subidas en conceptos cuyos ingresos al final de año reiteradamente no llegan a las previsiones presupuestarias, como el alquiler del Teatro Bulevar y otras salas municipales, o los rodajes cinematográficos (que suben un 500%)”.

La aprobación de esta modificación es el paso previo necesario para la presentación de los presupuestos municipales de 2009, que previsiblemente se producirá en el próximo Pleno.

Habrá una planta fotovoltaica en el AHS
Con el voto a favor de AcTúa y PP se aprobó la futura instalación de una planta fotovoltaica en una parcela del AHS, que se calcula que generará una energía de 500 megavatios. La empresa que resulte concesionaria podrá ejercer esta actividad en esta parcela durante los próximos 25 años, debiendo abonar por ello un mínimo de 75.000 euros en una cuota inicial y 10.000 euros al año durante el resto del periodo de concesión. Tanto PSOE como Vecinos se abstuvieron ya que, aunque consideraron la iniciativa positiva, señalaron inconvenientes como el de que esté ya establecido los modelos de los paneles (que impide que concurran otras alternativas), y su propuesta de que quedara sobre la mesa para buscar una solución consensuada no fue aceptada. La concejal de Ordenación del Territorio, Marta Campesino, detalló las ventajas de la futura planta, como son: la ausencia de ruidos, la sencillez de la instalación y el fomento del empleo de las energías renovables.

Se cubrirán las pistas polideportivas del Instituto
Por unanimidad fue aprobado dar de alta en el plan Prisma el proyecto de cubrir las pistas polideportivas del Instituto Diego Velázquez, que tendrá un presupuesto final de 548.784 euros, que será por tanto financiado por la Comunidad de Madrid. Las pistas se utilizarán también como instalaciones alternativas para el Club de Baloncesto Torrelodones.

2ª y 3ª fase de la remodelación de la Av. de la Dehesa
También se aprobó la inclusión el en plan Prisma de la remodelación de la Avenida de la Dehesa en su segunda (desde el centro de salud hasta el instituto) y tercera fase (desde el Instituto hasta la vía de servicio de la A-6). Con esta remodelación pretenden dar continuidad a la avenida, prolongando la mediana y estética del tramo ya remodelado y, en la tercera fase, buscarán asimismo solucionar el problema del aparcamiento y circulación en la zon. Según declaró la concejal Marta Campesino, se han reunido con los directores del Polideportivo, Instituto y colegios para consensuar el proyecto definitivo. Los socialistas, aunque apoyaron ambas fases, pidieron que haya consenso también con los vecinos. Vecinos por Torrelodones se mostró a favor de la tercera fase, pero no de la segunda ya que, según argumentaron, “la primera fase de la remodelación sólo ha acarreado molestias para los vecinos, a cambio de un embellecimiento más que discutibles”. El portavoz de AcTúa advirtió que las obras intensificarán el problema de aparcamiento y circulación en horas punta en la zona.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955