Villanueva del Pardillo

"Madrid en Corto". Proyección de cortometrajes en el Centro Cultural Tamara Rojo

Miércoles 23 de abril de 2014
El Centro Cultural Tamara Rojo proyecta los días 21 y 23 de mayo los ocho cortometrajes que forman parte del programa "Madrid en corto 2012" de la Comunidad de Madrid.

La Semana del Cortometraje será del 21 al 26 de mayo, dentro del programa "Madrid en Corto" promovido por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid y gestionado por la Oficina de Promoción de la ECAM, para la difusión y promoción de los cortometrajes producidos en la Comunidad de Madrid.


Desde 2005 se seleccionan cada año 8 cortometrajes que formarán parte del programa. En 2012, en el marco de la 14ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid se eligieron los siguientes cortometrajes que forman Madrid en corto 2012 y que son los que proyectamos en nuestro Centro.

En la última edición de los Premios Goya fueron premiados dos de estos cortos que han sido producidos con la ayuda de la Comunidad de Madrid: "Aquel no era yo", de Esteban Crespo, en la categoría de Mejor cortometraje de ficción y "A Story For The Modlins", de Sergio Oksman, en la categoría de Mejor cortometraje documental.

Martes 21 de mayo

Aquel no era yo, Esteban Crespo. No recomendada a menores de 12 años. Duración: 23 minutos. Sipnosis: ser un soldado no difícil: o te acostumbras o te matan. Lo más duro es conseguir vivir con tus recuerdos y volver a ser tú mismo después de hacer lo que has hecho.

El nacimiento, Xavi Sala. No recomendada a menores de 12 años. Duración: 14 minutos. Sipnosis: un basurero estéril que desea tener un hijo, se ve obligado a asistir el parto de una joven que no quiere tenerlo.

La boda, Marina Seresesky. Apta para todos los públicos. Duración: 12 minutos. Sipnosis: Mirta es cubana y vive en Madrid. Como muchas inmigrantes trabaja en la limpieza. Hoy a las seis de la tarde se casa su hija. Pero nada sale como ella planea y llegar a esa boda es más difícil de lo que parece.

Prólogo, Lucas Figueroa. No recomendada a menores de 12 años. Duración: 8 minutos. Sipnosis: El 98,8% de la población no nos damos cuenta de que nuestra vida puede dar un giro de 180º, en tres segundos... en cualquier momento.

Jueves 23 de mayo

Una historia para los Modlin, Sergio Oksman. Apta para todos los públicos. Duración: 26 minutos. Sipnosis: Después de aparecer en "La semilla del diablo", Elmer Modlin huyó con su familia a un país lejano y se encerró durante treinta años en un piso oscuro.

Ojos que no ven, Natalia Mateo. Apta para todos los públicos. Duración: 15 minutos. Sipnosis: En Nochebuena hay que disfrutar porque viene Papa Noel, porque hay niños. Pero esta noche los secretos son a voces y la mentira flota en el ambiente. Aún así, qué más da una mentirijilla más, será la última.
.Sub, Jossie Malis Álvarez. Apta para todos los públicos. Duración: 15 minutos. Sipnosis: Una inmigrante africana con problemas de comunicación se enfrenta a las dificultades burocráticas de una extraña sociedad en versión original.

Zombi, David Moreno. Apta para todos los públicos. Duración: 12 minutos. Sipnosis: Si no recuerdas nada, tienes la mirada perdida y casi te has olvidado de hablar... Es que eres un zombi, ¿no?

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/