Torrelodones

La basura, asignatura pendiente del Ayuntamiento

Miércoles 23 de abril de 2014
Una flota de contenedores verdes y amarillos más modernos y de mayor capacidad salpica, desde hace dos semanas, las calles de Torrelodones. Hasta aquí todo tendría que ser perfecto, sin embargo, con el cambio han surgido múltiples problemas.


Por un lado, en algunos puntos, no existe tal recogida. Al ser más grandes, hay calles donde se han colocado menos unidades, lo que obliga a los vecinos a desplazarse varios metros desde su domicilio con la bolsa de su basura diaria, “una extraña manera de fomentar el deporte por parte del equipo de gobierno”, comenta el portavoz socialista Juan D. Bidart. Al haber menos y utilizarlo más gente hace que desde el segundo día de ser desprecintados algunos ya estaban totalmente llenos, obligando a los usuarios a dejar sus bolsas en el suelo. El tiempo ha ido pasando, llegando a invadir las bolsas parte de la vía. El hecho es que, una semana después, todavía no había pasado el camión de la basura, poniendo a los vecinos de la zona en una situación bastante delicada. Estamos hablando de la calle Francisco Lencina y del Paseo de Emilia Alarcos.

Los vecinos, a pesar de pagar el impuesto respectivo, se ven obligados a llevar sus basuras domésticas a otros puntos de recogida del municipio, improvisar puntos nuevos en la misma calle (una iniciativa poca apropiada), o guardarla en su casa mientras que el olor lo permita, esperando que llegue el gran momento de la retirada de los residuos, con la consiguiente preocupación por las insalubres consecuencias que conlleva que residuos orgánicos estén una semana en la calle sometidos a altas temperaturas. Después de barajar varias opciones, se pusieron en contacto con el Ayuntamiento y “enviamos las fotografías que atestiguaban dicha situación” nos dicen dos de los vecinos afectados. Aún así, el Consistorio siguió manteniendo la palabra de que “la basura se recoge a diario de todos los viales salvo los domingos en urbanizaciones” y que “Torrelodones está limpio”. Seguro que sí, en términos generales, pero se ve que hay calles que no deben estar en la ruta de la recogida.

Por otro lado, también han surgido quejas en cuanto a la dificultad que supone introducir la bolsa de envases por la pequeña boca de que disponen los nuevos contenedores amarillos.

Además, en algunos casos, los contenedores invaden la calzada hasta el punto de suponer un riesgo para la conducción, como ocurre en la Avenida de los Peñascales, casi en su confluencia con la calle Guadix.

Por último, el portavoz socialista Juan D. Bidart ha asegurado que "el equipo de gobierno debería haber hecho una campaña informativa. Por ejemplo, pocos son los vecinos que saben que ahora se pueden depositar los restos de poda, si no son muy voluminosos, en el contenedor verde".

Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/