Con motivo de la celebración, este 10 de octubre, del Día Mundial de la Salud Mental, el Ayuntamiento de Las Rozas ha anunciado el lanzamiento de un proyecto de innovación social para ayudar a combatir situaciones de soledad no deseada entre mayores de 50 años. Las Rozas Innova y la startup Silverce colaboran en esta iniciativa, que se desarrollará a través de una APP.
Según el Barómetro de la soledad no deseada en España (2024), elaborado por la Fundación ONCE y Fundación AXA, siete de cada diez personas han sufrido soledad no deseada en algún momento de su vida. Es una de las principales preocupaciones sociales y sanitarias actuales con consecuencias negativas detectadas en la salud mental, física y en la calidad de vida de las personas que la sufren, especialmente en una edad avanzada.
"Somos conscientes de que la soledad no deseada es un problema cada vez más extendido, que afecta al bienestar y a la calidad de vida. Por eso en Las Rozas estamos actuando desde distintos planos y áreas del Ayuntamiento. En este caso, lo hacemos de la mano de la tecnología, porque estamos convencidos de que puede ser una herramienta eficaz para conectar y crear vínculos sociales”, ha señalado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.
La startup Silverce, instalada en el Hub Las Rozas Innova, ha desarrollado una aplicación móvil gratuita (disponible ya para descargar para iOS y Android) que facilita la conexión social entre personas mayores de 50 años. A través de la app, las personas interesadas en compartir hogar, experiencias o planes podrán encontrar a otras personas afines en gustos y costumbres y conectar con ellas.
La clave de la tecnología de la app Silverce está en el algoritmo de doble afinidad, desarrollado con Inteligencia Artificial, “que permite poner en contacto en un entorno seguro a personas con intereses, estilos de vida y personalidades comunes, fomentando los hogares compartidos como solución a la soledad no deseada y el aislamiento social”, explican.
Las personas mayores de 50 años interesadas en probar esta tecnología sólo tienen que descargarse la app en su teléfono móvil y rellenar un cuestionario en el que perfilarán sus gustos e intereses para entrar a formar parte de la comunidad. Tras esto, la app ofrece a las personas de la comunidad conectar con otras personas afines en gustos y con intereses de cohabitar comunes.
La app es, además, un instrumento de atención individualizada que puede detectar situaciones tempranas de riesgo y medir el impacto emocional de sus usuarios, ya que cuenta con herramientas para recoger sus opiniones y experiencias de uso.
Silverce ha sido desarrollada por dos emprendedoras roceñas, Cristina Castillo y Sonia Paz. El proyecto piloto arranca ahora y se desarrollará durante el próximo año, con la colaboración de distintas áreas del Ayuntamiento, como Servicios Sociales o Sanidad, en cuyos espacios se van a organizar desde este mes de octubre talleres para abordar el concepto de ‘soledad no deseada’ y testar y adaptar la tecnología a sus usuarios y sus intereses para mejorar su usabilidad.
El próximo día 21 de octubre, a las 10.00 horas, se celebra el primer taller en el Centro de Mayores El Parque (Las Matas), y el 23 de octubre, también a 10.00 horas, tendrá lugar el segundo taller en el Centro de Mayores El Baile.