www.masvive.com
Collado Villalba y el Colegio de Farmacéuticos se unen para hacer seguimiento de la medicación de los mayores y combatir la soledad no deseada
Ampliar
(Foto: www.masvive.com)

Collado Villalba y el Colegio de Farmacéuticos se unen para hacer seguimiento de la medicación de los mayores y combatir la soledad no deseada

Por Mabel Cazorla
viernes 04 de julio de 2025, 09:00h
Add to Flipboard Magazine.

El Ayuntamiento de Collado Villalba y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) han firmado un convenio pionero para mejorar la salud de las personas mayores polimedicadas y combatir la soledad no deseada, poniendo en valor la cercanía a los ciudadanos de estos profesionales sanitarios.

Gracias a este acuerdo, las farmacias del municipio elaborarán blísteres semanales de manera individualizada para cada paciente con sus tratamientos y realizarán un control y seguimiento de su consumo. Estos sistemas personalizados de dosificación (SPD) serán proporcionados a las oficinas de Farmacia, y sufragados, por el Ayuntamiento de Collado Villalba.

“Este convenio pionero, enmarcado en el programa Mayores en soledad, supone un hito en el abordaje de la falta de la adherencia terapéutica de las personas mayores polimedicadas y busca, además, atender un problema cada vez más presente en la sociedad: la soledad no deseada”, explican desde el Colegio de Farmacéuticos.

El convenio, que firmaban la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, y Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, este jueves, entrará en vigor el próximo otoño, tendrá una vigencia de tres años prorrogables y posiciona a Collado Villalba “como un referente en el cuidado de la salud de sus pacientes más vulnerables, especialmente aquellos con múltiples tratamientos farmacológicos”, alegan.

El servicio será remunerado a las farmacias. Busca mejorar la adherencia terapéutica y los resultados en salud de los pacientes polimedicados, asegurando que tomen su medicación de manera correcta y segura. Y no sólo eso: supone una “vuelta de tuerca”, según Mariola Vargas, para abordar la soledad no deseada a través de las oficinas de Farmacia.

“Es un proyecto pionero en toda España”, explicaba la regidora, asegurando que “las farmacias, con farmacéuticos cada vez más formados, nos ofrecen una cercanía y una confianza cada vez mayores”, un papel que ya se demostró durante la pandemia, ya vimos que la primera puerta de acceso al sistema sanitario de las personas son los farmacéuticos, y vimos claramente que debíamos dar a esto un voto de confianza unánime y firme”.

“La farmacia conoce perfectamente a la población, a sus ciudadanos y a las personas mayores que acuden habitualmente y ese es un potencial que el Ayuntamiento ha sabido interpretar y que hemos sabido conjugar para llegar a un convenio tan importante como este”, ha destacado, por su parte, el presidente del Colegio de Farmacéuticos. “Unir la soledad con una mejora de la adherencia terapéutica, que es una de las causas de muchos problemas posteriores que generan hospitalizaciones y problemas de salud importantes, es mirar hacia el futuro y al papel de prevención que se tiene que hacer desde la farmacia”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955