El evento ha estado presidido por el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá; la
presidenta de la Fundación Francisco Umbral y viuda del literato, España Suárez y la
subdirectora general del Libro de la Comunidad de Madrid, María Jáudenes.
Fernando Rodríguez Lafuente, director de ABC Cultural y miembro el jurado, ha sido
el encargado de dar a conocer al ganador. En su opinión la obra de Chirbes es "una
muestra en prosa de una soberbia narrativa y una descripción minuciosa de un momento
concreto de la historia de España”. “Representa –ha asegurado- la gran novela
en español y este premio reconoce la excelencia de su obra”.
“En la Orilla”, arranca con el hallazgo de un cadáver en el pantano de Olba. Su protagonista,
Esteban, se ha visto obligado a cerrar la carpintería de la que era dueño,
dejando en el paro a los que trabajaban para él. Mientras se encarga de cuidar a su
padre, enfermo en fase terminal, Esteban indaga en los motivos de una ruina que
asume en su doble papel de víctima y de verdugo.
La novela ha sido elegida entre veintisiete obras escritas en castellano y editadas entre
el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013, de las que siete han resultado finalistas.
El jurado ha estado presidido por Carmen Iglesias e integrado por Manuel Llorente
Machado, redactor jefe de la sección de Cultura de El Mundo, César Antonio Molina,
escritor y ex ministro de Cultura y, en la actualidad, director de Casa del Libro, Fanny
Rubio, escritora y catedrática de Literatura de la UCM, Santos Sanz Villanueva, crítico
y catedrático de Literatura de la UCM, Fernando R. Lafuente, director de ABC Cultural,
Carlos Aganzo, poeta y director de El Norte de Castilla y Juan Cruz, director
adjunto de El País.
De Foxá ha asegurado que Umbral “sabía usar de forma genial la palabra para representar
el todo en todas sus dimensiones”. El regidor se ha mostrado convencido
de que “hoy Paco influye en otros escritores y los anima a optar a premios como este,
que ya es un referente en la escena literaria y cultural española para reconocer a
grandes autores, administradores absolutos de sus inspiraciones y sus expresiones,
como él decía”.