Así, primero se eliminó la zonificación, luego se permitió el aparcamiento en zona azul y verde para residentes y ahora se modifican un total de 185 plazas que pasan de ser de color verde a convertirse en zona azul. El objetivo no es otro que responder a la demanda de los propios vecinos y comerciantes, de manera que se consiga que el SER en Galapagar sea un servicio útil para los vecinos, cómodo para los usuarios y que haga de Galapagar un pueblo más transitable y accesible.
Esta última modificación no implica aumento ni disminución del número total de plazas de estacionamiento reguladas, simplemente se modifica la clasificación de las mismas, beneficiando especialmente a comerciantes, vecinos y visitantes que acuden a realizar sus compras o gestiones ya que podrán encontrar más plazas azules disponibles, próximas a su lugar de destino. A todo ello se suma otro cambio como es la ampliación de la franja horaria de estacionamiento continuado, de manera que un vecino puede estacionar y dejar su ticket por un periodo de hasta 9 horas, lo que permitirá realizar gestiones, acudir a trabajar o efectuar la compra sin prisas ni agobios.
Estos cambios ya se han hecho efectivos y las calles afectadas son las siguientes:
- Calle Rafael Boti desde nº 42 hasta nº 45 (42 plazas)
- Calle Ramona desde nº 15 hasta nº 47 (20 plazas)
- Calle Rodandero desde nº 3 hasta nº 11 (9 plazas)
- Calle Blazquilla desde nº 1 hasta nº 11 (20 plazas)
- Calle Mercado desde nº 1 hasta nº 3 (17 plazas)
- Calle Guadarrama desde nº 54 hasta nº 60 (10 plazas)
- Calle Pedriza nº 1 (7 plazas)
- Calle Lonja desde nº 22 hasta nº 26 (29 plazas)
- Calle Cerrolén (31 plazas)