El sábado 16 de noviembre desde las 10:00 a las 14:00 horas los amantes de la naturaleza y de la historia tienen una nueva oportunidad para disfrutar de algunas de las posiciones más destacadas de cuantas forman parte del catálogo que, desde Guadarrama, se ha puesto en marcha para recuperar los restos que han formado parte de la historia de la localidad y de España.
Trincheras, nidos de ametralladoras, posiciones de vigilancia, etc… escondidas entre cerros, árboles, vegetación y una intensa naturaleza por descubrir, serán los protagonistas de una jornada dedicada a conocer las posiciones Arjimiro y la Loma San Macario.
Dos lugares de interés que recuperarán todos los secretos de la dura contienda en el lugar a través de toscas trincheras y pozos. Y que muestran como la naturaleza ha modificado el lugar para suavizar la irrupción de la mano del hombre en la zona, hasta casi hacerla desaparecer.
Una ruta que se realizará a través de GPS y para la que los interesados tendrán que reservar su plaza en la Oficina de Turismo de Guadarrama, situada en la Plaza Mayor, 6. También a través del teléfono 918494703 o en el correo electrónico turismo@guadarrama.es. El coste de la actividad es de 5 euros y los grupos serán mínimo de 15 personas. Toda la información está disponible en www.turismoguadarrama.com
Para poder participar simplemente es necesario llevar calzado apropiado, una cantimplora con agua y buena condición física. La ruta no está recomendada para niños menores de 12 años.
El programa a través de Las Huellas de la Guerra es una iniciativa del Ayuntamiento de Guadarrama que consigue ofrecer a los visitantes de la localidad una completa guía para practicar senderismo con un valor añadido. Un proyecto incluido en el Plan de Dinamización de Guadarrama.