www.masvive.com

Inversiones y muchas novedades en las fiestas patronales de Galapagar 2013

Inversiones y muchas novedades en las fiestas patronales de Galapagar 2013
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Intentado mejorar año tras año, solventando posibles errores de ediciones pasadas y escuchando comentarios y sugerencias de vecinos, peñas y asociaciones para ofrecer a los galapagueños las mejores fiestas y a la altura de sus expectativas.
En este sentido trabajo la Concejalía de Festejos que ya se prepara para dar el pistoletazo de salida a las Fiestas 2013 en Honor al Santísimo Cristo de las Mercedes. Unas fiestas que se caracterizan en primer lugar por el toque de novedad y sorpresa que se incluye en el programa de este año, ya que además de mantener arraigadas en el municipio como son los tradicionales campeonatos de naipes, orquestas, conciertos o actividades infantiles, la Concejalía de Festejos apuesta también por sorprender a los vecinos con iniciativas novedosas que se espera sean del agrado de todos los participantes. Así, este año se estrena en Galapagar el Gran juego de la Oca, un concurso espectáculo con todo tipo de pruebas y sorprendente puesta en escena. Igualmente, unas de las noches festivas, la Plaza de la Constitución se convertirá en una divertida fiesta de la espuma que ofrecerá la mejor forma de combatir el calor veraniego. Igualmente, el toque cultural lo ofrecerá el homenaje al novelista Ricardo León con exposición de material inédito y visita guiadas a la casa museo. Sin olvidar las actividades que girarán en torno al V Centenario de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción como es la exposición fotográfica que acogerá el Centro Cívico Reina Sofía.

Al mismo tiempo, la sorpresa llega en forma de recuperación de antiguas tradiciones del municipio, como es el ejemplo de la mascletá, que tal como se hiciera años atrás, recibirá al Cristo tras la procesión por las calles céntricas de la localidad.

Con todo, el Concejal de Festejos, Javier Álvarez, destaca el importante esfuerzo que se está haciendo para responder a los gustos e intereses de todos los vecinos. Buscando la participación de todos y la puesta en marcha de actividades que logran la implicación de el mayor abanico posible de públicos. Un esfuerzo que pasa además por mejorar cada edición el programa de fiestas y que se traduce en una partida de casi unos 20.000 euros destinada este año a la inversión económica para adquirir nuevos elementos o material que ayudará a mejorar estas fiestas y las de años próximos. Ejemplo de ello es la adquisición de un escenario nuevo para los espectáculos de la Plaza de la Constitución, la instalación de carteles posicionales para ayudar a los vecinos a conocer la ubicación de los puntos de referencia de las fiestas o la adquisición de maderas para la manga de los encierros.

Y es gracias a la política de austeridad que se ha implantado en este Equipo de Gobierno lo que ha permitido seguir recortando presupuesto y aún así permitirse una partida para invertir y mejorar las fiestas. Un presupuesto que se mantiene al igual que el año pasado en torno a los 80.000 euros, muy alejado de los 380.000 euros que se empleaban durante el gobierno cuatripartito del PSOE.

Con todo, Galapagar anuncia la llegada de unas fiestas completas, pensadas para la participación vecinal y con una amplia oferta de actividades para todos los gustos. Así, no faltará la fiesta de la bicicleta, las tiradas de chito, los pasacalles, el día del niño o las orquestas para los mayores. Destacan además, el ya consolidado Festival Pop que tras el éxito de año pasado promete una velada de música y espectáculo de nivel para la noche del viernes 13 de septiembre, con las actuaciones de Xuso Jones, Robert Ramíerez, Xriz o los djs Alvaro Reina y Bady Deejay entre otros. Un día después, el pop seguirá siendo protagonista con la actuación de Taxi. Igualmente, los galapagueños tendrán un año más sus festejos taurinos, sin olvidar los tradicionales encierros o incluso celebrando el encierro infantil que tanto gusto en el 2012 a los pequeños del municipio.

Para Javier Álvarez, una vez más, ha sido fundamental la colaboración de asociaciones, clubes y peñas para poner en marcha estas fiestas patronales. Sin olvidar el importante papel que juegan en estos tiempos los patrocinadores que hacen posible el sustento económico de muchos de los eventos. Por ello, el edil ha agradecido públicamente su colaboración a las empresas Dalkia, Fcc, Pacsa, Valoriza, Ahorramas, Julián de Castro, Ceycesa, Stlima, Lidl, Movistar, Gilmar y Pirotécnica Almudena.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955