Ya es obligatorio el certificado energético para vender o alquilar casas.
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
A partir del 1 de Junio es obligatorio que el vendedor o arrendador de viviendas de segunda mano expida un certificado que indique el consumo de energía de las casas y que además aparezca explícito en los anuncios publicitarios.
Se trata de la entrada en vigor de una ley española que recoge una directiva europea basada en la creación de edificios y casas de alta eficiencia energética. Por ello, es importante el aislamiento de paredes, techos, suelos, ventanas, etcétera, la orientación, los sistemas de generación de energía y combustible que se utiliza, las instalaciones y sistemas de agua caliente y luz o el tipo de cocina, entre otros. El certificado incluirá recomendaciones para ahorrar energía pero no obligará a hacer reformas.
El propietario elegirá a los profesionales individuales o compañías especializadas que pueden expedir el certificado. El periodo de expedición puede tardar entre 10 días o 24 horas, con un precio que marcará el mercado. La validez del certificado energético es de diez años y la infracción puede suponer entre 300 y 6.000 euros de multa.