La conferencia sobre 'El Conde de las Almenas' repite con aforo completo
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
La Casa de Cultura de Torrelodones, dispuso ayer martes 12 de febrero, un espacio más grande en una de las salas Rafael Botí, para esta Conferencia, debido al éxito de la primera convocatoria que dejó a más de cuarenta personas sin poder asistir. Esta vez, también se desbordó la sala.
Isabel Pérez Van Kappel, vicepresidenta de la Sociedad Caminera, presentó su trabajo de investigación sobre “El Conde de las Almenas, su colección de arte y el Canto del Pico”.
La investigadora destacó la controvertida figura del Conde, que dio a esta localidad un símbolo de identidad pero que acorde a la época, adquiría o vendía piezas de arte de forma poco ortodoxas. El Canto del Pico, explicó Isabel, comprende el Palacio, la colección de arte y los jardines, y recordó que todos tenemos que lamentar su abandono y su expolio, ya que del catálogo que se hizo en 1928 por la Real Academia de Bellas Artes y lo que publicó en 1991 Vicente Muñoz, el historiador local, existían piezas de gran valor que databan del siglo XIV, y hoy no queda nada, “solo ruina y abandono”.
Desde que la familia Franco vendió el Palacio y la finca, a la que el Conde regaló, dejó de tener vigilancia de las fuerzas del Estado y comenzó el saqueo. Además la controversia es que siendo Monumento Histórico-artístico desde 1930, y aunque luego se rebajó la categoría a bien de interés cultural en el 2004, es aún una propiedad privada.
A pesar de que los arquitectos en su momento lo calificaran como “diseño de un loco”, el Palacio es una pieza artística en sí, del que solo nos quedan fotos de lo que un día fue por dentro y, la estructura que divisamos de lo que queda aún en pie. La realidad es que nadie hace por conservarlo para el disfrute de todos ni para la memoria de las generaciones venideras.