www.masvive.com

Convenios más allá de la política

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Con los votos a favor del Partido Popular y Vecinos por Torrelodones, el Ayuntamiento aprobó la firma de tres convenios con el Canal de Isabel II, lo que quiere decir que Torrelodones se suma al nuevo modelo de gestión del agua.
Los argumentos de Vecinos por firmar dichos convenios se basan en que “el Ayuntamiento no tiene competencia para decidir la gestión del canal de Isabel II”-afirma el concejal de Medio Ambiente, Santiago Fernández. “Tenemos claro que nuestra opción es tratar de mantener los mejores acuerdos para el beneficio de los ciudadanos desde el punto de vista de prestación de servicios”.

Fernández explicó que el canal propuso renovar el convenio por el cual se hace cargo de la distribución de agua y el mantenimiento de alcantarillado (más de 100 kilómetros) durante 50 años; y confiesa que en caso de no querer suscribirlo, el Ayuntamiento debía devolver la deuda cuantiosa que tiene con la empresa además de las inversiones que ésta hubiera realizado en el municipio. “La red de alcantarillado se encuentra en un estado lamentable al no haberse realizado los correspondientes trabajos de mantenimiento preventivo”. Si bien su renovación va a continuar siendo competencia municipal, el Canal asumirá las labores de mantenimiento (limpieza periódica, reparación de averías…). Sin embargo, y como contrapartida, incrementará en 0,15 euros el precio del m3 de agua consumida lo que supondrá una media de 12 euros anuales por habitante”.

Además, el Ayuntamiento recibirá tras la firma de estos convenios, la cantidad de 1.320.000 euros que el Equipo de Gobierno se ha comprometido invertir íntegramente en la red de saneamiento; y ahorrará 40.000 euros anuales a los vecinos de la Sociedad Urbanística del Área Homogénea Sur porque el Canal se hará cargo del bombeo e aguas de esta zona, lo que conllevará la aceleración de su recepción. “Por todo esto, la firma de los tres convenios nada tiene que ver con la decisión de la Comunidad de Madrid de vender el 49 por ciento de la empresa pública”, concluye.

Qué decir tiene que el grupo municipal popular mostró su alegría por la decisión del Equipo de Gobierno de suscribir las tesis que hace la comunidad de Madrid. “Tendremos resuelto el servicio de gestión de alcantarillado y lo van a gestionar con mayor profesionalidad”, afirmó su portavoz, Javier Laorden.

Las críticas vinieron esta vez por parte de Actúa y PSOE quienes señalaron el “incumplimiento de compromiso electoral” por parte de Vecinos de consultar con los vecinos para decisiones importantes. Asimismo, resaltaron a los asistentes la subida en el precio del agua que va a suponer a los vecinos la firma de dichos convenios.

Rubén Díaz, portavoz de Actúa, confesó sentirse defraudado por la “falta de política de participación ciudadana” y afirmó que la privatización del canal en un 49 por ciento significa empeoramiento del servicio, pérdida de control y subida de precio”.

Por su parte, Juan Ignacio Díaz Bidart, portavoz del PSOE, señaló la posibilidad de que la empresa privada asumiera el 63% del control si cada ayuntamiento vendiera un porcentaje de acciones. En ese caso, se buscaría el “beneficio a cualquier coste. Y ese es el riesgo”.

Finalmente, cerró el debate el portavoz de Vecinos, Gonzalo Santamaría, asegurando que “esto es un falso debate. No debatimos si privatización sí o no. Es que no podemos decidir, porque ya se aprobó en la Asamblea de Madrid en 2009. Debatimos si firmamos o no convenios; y a partir de ahí queremos quedarnos en las mejores condiciones”, sentenció.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955