www.masvive.com

Polar Jazz Projet, los clásicos modernos de la música

Polar Jazz Projet, los clásicos modernos de la música
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Su repertorio lo forman versiones de piezas clave del jazz y el pop, combinado con temas propios. Polar Jazz Projet saca el máximo partido a las nuevas tecnologías combinando sonidos clásicos y modernos.
El grupo nace en Torrelodones, y sus integrantes tienen una dilatada trayectoria musical. Hoy están grabando un disco con algunas de las canciones más significativas de la historia pero transformadas al jazz. ViveTorre descubre al grupo entre bambalinas.

¿Cómo, cuándo y dónde nace Polar Jazz Project?
Algunos de los instrumentistas de Polar Jazz Project somos profesores en la Escuela de Música de Torrelodones y mantenemos una fuerte amistad desde hace mucho tiempo. Decidimos poner en marcha este proyecto hace un año con el propósito de crear una fusión de estilos. Tenemos unas trayectorias musicales muy heterodoxas y creemos poder hacer música interesante con ello.

Tengo entendido que los componentes no son siempre los mismos…
Polar Jazz Project es una formación versátil. Interpreta tanto sus propias versiones de standards del jazz, clásicos del pop-rock y del funk, y temas propios instrumentales con un sonido de fusión contemporánea. Estos intereses tan diversos nos permiten que la música lleve voz en unos casos y en otros no. Contamos con la colaboración de dos vocalistas que adaptan el repertorio a su estilo y forma de cantar. Parte del grupo somos vecinos de Torrelodones: el guitarrista Gabriel Castellano, el teclista Carlos González y la cantante Celia García. Y por otro lado están Antonio Calero a la batería, Antonio Molina al bajo, y Alicia Araque en la voz. Tenemos una dilatada experiencia en música moderna y una extensa formación clásica en el conservatorio.

Polar Jazz quiere decir frío jazz pero el jazz no es precisamente frío...
“Polar” no tiene ningún significado especial. Simplemente nos gustó como sonaba. Con “Jazz Project” quisimos resaltar la importancia del jazz y las improvisaciones que aportamos sobre cada canción.

¿Cuáles son vuestras influencias?
Es difícil de resumir. Polar Jazz Project tiene un repertorio muy amplio de versiones, así que todas las canciones de calidad del jazz, pop-rock y funk son susceptibles de ser influencias. Gershwin, Cole Porter, Stevie Wonder, Michael Jackson, The Police, The Animals, son algunos de los creadores de nuestras versiones. Para nuestros temas propios nos gustan grupos de fusión del tipo Elektric Band y Tribal Tech.

¿Qué podemos esperar del disco que estáis grabando?
Es un disco que recoge algunas de las canciones más significativas de la historia: Summertime, Bad, Roxanne, House of the Rising Sun, Sunny, Night and Day… Hay un par de temas propios. Es el resumen de lo que puede ser una actuación en directo. El repertorio es muy variado y cada canción aparece transformada. Por ejemplo: Bad de Michael Jackson es un blues, Roxanne de Police una balada swing y Summertime de Gershwin tiene un ritmo funk que recuerda a Jamiroquai. Esperamos que la producción se ponga en marcha en otoño y que el próximo año pueda ver la luz.

¿Estáis de acuerdo con las descargas musicales de internet?
Estamos a favor de las plataformas que potencian que el público pueda escuchar nuestra música sin ningún tipo de compromiso. A los que verdaderamente les guste, tienen la oportunidad de comprar el disco.

¿Cuál es el objetivo que perseguís?
En nuestro caso no somos un grupo que pretendamos triunfar. Todos tenemos proyectos musicales y colaboraciones con diferentes artistas. Nuestra idea es aportar música de calidad y sobre todo pasarlo bien. Intentamos estar cerca tanto del público melómano, amante de la buena música, como del especialista. Nuestros temas están cuidadosamente arreglados e incorporan tanto sonidos clásicos como modernos. El fin es hacer buena música, y por ello queremos apostar por los festivales de jazz especializados, los buenos clubes y los centros culturales interesados en divulgar proyectos de calidad.

¿Cómo ha sido la acogida torresana en los conciertos que habéis dado?
A finales de junio dimos un concierto en Torreforum. El aforo estaba completo y la acogida fue muy buena. Había público de todas las edades, lo cual nos ilusionó porque llegamos a mucha gente. El Ayuntamiento nos incluyó en la programación de cultura, por lo que estamos muy agradecidos de poder tocar ´en casa´.

¿Vuestros próximos conciertos?
Durante el verano estamos descansando. Nuestra agenda de otoño está pendiente de confirmar. Podéis consultarla en http://www.reverbnation.com/polarjazzproject y en nuestro Facebook http://www.facebook.com/polarjazzproject

Además del quinteto, ¿Polar Jazz Project tiene otros formatos?
Para actuaciones más discretas, en lugares no muy grandes, tenemos el formato de guitarra, piano y voz (Polar Jazz Trío) e incluso dúo de piano y guitarra. Somos Gabriel, Carlos y Celia. La línea musical es similar pero con un sonido más acústico y clásico. Participamos en diversas amenizaciones. Entre otras, estuvimos tocando en el Día del Libro y en la Noche en Blanco.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955