www.masvive.com

Párroco de la Iglesia de La Asunción

Don Miguel Antonio: “La crisis hace que la gente se acuerde de que Dios está para ayudar”

Don Miguel Antonio: “La crisis hace que la gente se acuerde de que Dios está para ayudar”

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Lleva 11 años como párroco de la Iglesia de La Asunción en Torrelodones. Don Miguel Antonio iba a terminar medicina cuando se dio cuenta de su vocación sacerdotal y hoy es Doctor en Teología Moral. De Torrelodones piensa que es un pueblo “muy acogedor” y de sus gentes destaca el “compromiso de éstas con la Iglesia”. Asegura que como sacerdote trabaja las 24 horas pero confiesa estar cada vez más convencido de su vocación, y afirma que lo más difícil es llevar el peso del sufrimiento de la gente.
En la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción se están preparando, entre otras actividades, las Jornadas Mundiales de Juventud, una cita en la que Papa convoca a todos los jóvenes de mundo, católicos y no católicos, para encontrarse con Jesucristo y celebrar la fe. De estas y otras cuestiones nos habla nuestro “cura del pueblo” en una entrevista.

Don Miguel, ¿cómo recuerda su llegada al templo de La Asunción?
Fue hace once años, al morir el párroco Don Francisco. El obispado me eligió a mí para hacer su cometido. Al principio cuesta dejar el lugar de donde vienes, sobre todo si has hecho amistades, pero estar aquí hoy y mañana en otro lado forma parte de cometido. Cuando cambias de lugar es un nuevo reto y siempre lo coges con ilusión.

¿Es complicado para un sacerdote ganarse la confianza de los vecinos?
Depende de la parroquia y del sacerdote. Cada Parroquia tiene su propia idiosincrasia. Y en Torrelodones se ve claramente. En un mismo pueblo hay dos parroquias a las que sólo les separa la carretera de La Coruña y sin embargo tienen dos realidades diferentes. El sacerdote tiene que hacer bien su labor y conocer su parroquia para adaptarse a ella. Lo que más me llamó la atención de Torrelodones desde el primer momento es que su gente es muy acogedora. Tiene un nivel sociocultural alto y desde el punto de vista eclesial, la gente no sólo escucha las homilías sino que si no está de acuerdo en algo, tiene la libertad para expresarlo; y esto no es tan frecuente. El que escuchen las homilías te da a entender que tiene un cierto nivel de fe y de conocimiento.

¿Somos los torresanos muy católicos?
Entra dentro de la media normal de la población española. Quizá es cierto que toda esta zona de la carretera de la Coruña responde más al patrón cristiano pero no es una característica especial de Torrelodones. Sin embargo, me llama la atención la cantidad de gente que viene a Misa a diario y el número mayoritario de parejas jóvenes con sus hijos que vienen cada domingo. En Torrelodones hay muchos jóvenes y eso también se ve en la iglesia. Hay mucha gente comprometida que se siente Iglesia. Los que viven la fe lo hacen con profundidad lo cual siempre es muy interesante. Vienen familias enteras a misa. Los padres con sus hijos, lo que significa un compromiso por parte de los padres de transmitir la fe a sus hijos y no como un cumplimiento, sino como una forma de vida.

¿En qué es especial la Parroquia de La Asunción?
El templo de la Asunción es del siglo XVI y siempre ha estado muy cuidada por Don Francisco. Consigue conjugar lo antiguo con lo moderno dándole una característica muy particular. Las vidrieras son modernas, el Vía Crucis también lo es, y sin embargo forman parte del conjunto como si hubieran estado toda la vida. Es una iglesia muy recogida. Invita desde el exterior a entrar, y en el interior a rezar, que es el cometido que debe de tener un templo.

¿Cómo afecta la crisis económica a la Iglesia?
No sé si se tiene más fe cuando hay crisis, pero lo que está claro es que cuando uno tiene necesidad se da cuenta de que por sí solo no puede afrontar el problema y se da acuerda más de que Dios está para ayudar. En este sentido la crisis sí está determinando que haya más gente que se plantee su propia fe.

¿Cómo se financia nuestra parroquia?
Por un lado hay una campaña de financiación de la Iglesia Católica en la que se trata de concienciar a la gente de que para que la Iglesia sea libre tiene que ser financiada por sus propios fieles. Además, pueden llegar ingresos a través de suscripciones periódicas aunque hay cierta resistencia, pues sólo supone el 25 % de los ingresos de esta parroquia, y a través de las colectas habituales de los domingos, que supone el 50% de la financiación. El resto lo conseguimos con donativos.

¿Los feligreses son mayoritariamente gente mayor?
Es verdad que en la Iglesia hay mucha gente mayor, pero lo que tenemos que ver es cuál es la pirámide poblacional de un país. Si fuera sólo gente mayor, cada vez habría menos gente en las iglesias y ya habríamos cerrado muchas hace tiempo. Lo que pasa es que cuando uno se hace mayor, se replantea una serie de cosas. Por otro lado, uno de los problemas de la falta de fe en la gente joven es que lo tienen todo con sólo pedirlo y así es difícil sentir la necesidad de Dios.

Hablando de jóvenes, ¿en qué consisten las Jornadas Mundiales de Juventud?
Es una iniciativa que llevó a cabo el Papa Juan Pablo II en 1984 y se ha mantenido hasta ahora. Es una cita en la que el Papa convoca a todos los jóvenes del mundo, católicos y no católicos para encontrarse con Jesucristo y celebrar la fe. Tenemos el privilegio de que esta vez se celebra en Madrid del 16 al 21 de agosto.

¿Cómo ha acogido Torrelodones esta iniciativa?
Todos los jóvenes de la parroquia están muy ilusionados. El sacerdote Enrique es el encargado de coordinar las JMJ en la parroquia y cuenta que ya hay familias que ya se han ofrecido para acoger a los peregrinos. El polideportivo y los colegios también están teniendo muy buena respuesta. Ahora la labor es informar a los que no están tan vinculados con la Iglesia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955