Reyes: maestra con vocación festiva
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Ya en sus años de profesora del Colegio San Ignacio, Reyes Tintó del Val, vecina de Torrelodones desde hace más de 30 años, se encargaba de organizar todos los espectáculos y festivales de fin de curso. Ahora, como Concejala de Festejos, se muestra satisfecha y competente en su responsabilidad de planificar estos tumultuosos días festivos de verano y, aunque actualmente disfruta de una excedencia, no renuncia a volver algún día a su profesión de antaño.
Además de ser madre y maestra, aúna en su Concejalía, Festejos, Cultura, Educación y Participación Ciudadana, pero parece no agobiarse con tantas tareas: "Son concejalías complicadas, pero muy bonitas todas ellas, y también son trasversales: Educación tiene mucho que ver con Cultura y ésta con Fiestas y con Participación... Se pueden compatibilizar". Desde que entró en el cargo, en junio de 2003, con unas primeras fiestas del Carmen que "me vinieron de sopetón", no ha parado, y es que celebraciones las hay todo el año: después de las patronales de La Colonia y el Pueblo llegan las Navidades, luego Carnavales, Semana Santa...
¿Cuáles son los criterios de selección de la programación de festejos?
Lo que intentamos es que haya participación ciudadana, en las fiestas patronales el principal objetivo es recuperar las tradiciones. Este año las del Carmen han tenido un sabor especial en este aspecto. La taberna organizó una cucaña que tuvo mucho éxito, con un pregonero a la antigua usanza, también la Cofradía Ntra.Sra. del Carmen promovió un concurso de tartas.. Este tipo de cosas populares es el que más arraigo tiene.
¿Cómo ha sido la respuesta de la gente?
Se había perdido algo la participación, y creo que estamos recuperándola poco a poco. Hay que hacer cosas muy diversificadas. Hacen falta actividades infantiles, para jóvenes, para la tercera edad (campeonatos de chito, cena popular, paella, etc)... También con los años hemos ido cambiando cosas. Para estas fiestas por ejemplo trajimos una batucada, pero también un dulzainero o el concierto de Apache, con música de siempre (Pink Floyd, U2...), que iba dirigido a todo tipo de público y que gustó mucho.
Hablando de los conciertos, hay jóvenes que se han quejado de que no ha venido ningún grupo conocido y de que no se ha dado espacio a los grupos locales...
Si traes un concierto para jóvenes sólo van los jóvenes, y se trata de que abarque a más público. Dar gusto a todo el mundo es muy complicado; este año han venido Despistaos, que son bastante conocidos, otros años hemos traído a Rosendo, Barricada, Secretos... hay que ir variando. Además, tratamos que no sean las fiestas de la música, sino que haya otros espectáculos como música de calle, actividades infantiles, teatro... En cuanto a los grupos locales, sí que se va a hacer un concurso de rock como el que se hizo el año pasado, en el que el ganador pudo grabar su maqueta, pero se ha pospuesto por temas de organización; se hará, pero no dentro de las fiestas.
¿Ha habido muchos incidentes en las fiestas? ¿Qué medidas de seguridad se han tomado?
Este ha sido el año menos conflictivo desde que yo estoy en la concejalía, casi no ha habido peleas ni problemas de alcohol. La presencia policial ha aumentado cuatro veces y ha habido protección privada en los chiringuitos, y esto se ha notado muchísimo. La seguridad es fundamental en las fiestas, porque no sólo hay gente de Torrelodones, pueden venir muchos incontrolados de cualquier lado.
¿Hay integración de la gente del Pueblo en la Colonia, y viceversa?
Yo creo que sí. Este año hemos metido la innovación de los autobuses nocturnos, que la gente venía pidiendo hace mucho. Había autobuses gratuitos cada hora desde el Recinto Ferial a la Plaza del Caño, con lo que se evita el problema del alcohol no sólo en los jóvenes, también en los mayores que se han tomado sus copas y se podían ir tranquilamente a sus casas. En las del Pueblo lo vamos a repetir.
¿Qué sorpresas nos tienes preparadas para las Fiestas del Pueblo?
Son unas fiestas muy diferentes, mucho más tradicionales y que se celebran en las propias calles. Además son más reducidas ya que, al ser en agosto, mucha gente está fuera de vacaciones. Como novedad este año, en vez de algún vecino famoso que haga el pregón, como Jorge Sanz en las de La Colonia, va a venir el clásico pregonero castellano, que tiende más a la tradición. En cuanto a los espectáculos infantiles, los hemos puesto un poco más tarde, para evitar el calor y que los padres que trabajan puedan llevar a sus hijos. Y hay muchas más sorpresas.
Algún comentario que quieras añadir...
Quiero agradecer la participación de todos los comercios y a la gente que se ha implicado en las fiestas. También, ánimo a todos los municipios vecinos a venir a nuestras fiestas, que son preciosas.