El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha recorrido este martes parte de esta vía, acompañado por los alcaldes de Galapagar, Carla Greciano, y Colmenarejo, Fernando Juanas, para comprobar el avance de los trabajos de mejora de las aceras y el alumbrado público. La obra tiene un plazo de ejecución previsto de siete meses y se realizará sobre una superficie total de 4.300 metros cuadrados.
“Es un ejemplo de cooperación municipal que permite ofrecer soluciones compartidas a los vecinos, optimizando los recursos públicos y reforzando la cohesión territorial, garantizando que todos ellos cuenten con las mejores infraestructuras”, ha explicado García Martín sobre esta actuación que pertenece a una serie de actuaciones supramunicipales, gestionadas por la empresa pública Planifica Madrid, cuyo fin es “modernizar la infraestructura urbana y mejorar la accesibilidad y seguridad para peatones y vehículos mediante una intervención que afecta tanto a la superficie como a los servicios esenciales que discurren por el suelo”.
La obra incluye la renovación de la pavimentación de calzada y aceras y la instalación de una nueva red de saneamiento. Asimismo, se van a actualizar los suministros de electricidad, agua, alumbrado y telefonía. Por último, se va a cambiar la señalización viaria y el sistema de riego y se reorganizarán las zonas de aparcamiento. La actuación se completará con la creación de una zona común ajardinada.
El concejal de Urbanismo de Galapagar, Ángel Camacho, ha asegurado durante la visita que “la mayor satisfacción de este proyecto, es ver cómo con esfuerzo, constancia y trabajo conjunto podemos sacar adelante y resolver demandas históricas de nuestros vecinos. Una vez más se demuestra que con voluntad política es posible mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y en este caso, la estrecha colaboración entre 2 municipios y la Comunidad de Madrid ha hecho posible esta importante mejora de infraestructuras”.
Ahora, el proyecto se completa con la regularización de los servicios municipales, que pasarán a depender completamente del Ayuntamiento de Colmenarejo, acabando ya con otro problema histórico de competencias municipales sobre la prestación de servicios.