El concejal de Medio Ambiente, Adan Martínez ha destacado que “el Ayuntamiento continúa un año más con este ambicioso programa de educación ambiental para toda la familia, niños, jóvenes y mayores, para disfrutar en grupo, y para valorar los grandes recursos naturales de que dispone nuestra ciudad, puerta de entrada al Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, un lugar privilegiado a tan solo 40 kilómetros de la capital”.
A partir del 13 de septiembre, se ofrecen todos los fines de semana diversas propuestas. Las inscripciones se pueden hacer a través de www.colladovillalba.es.
- 13 de septiembre, de 11 a 13 horas. Coto de las Suertes. Búsqueda del tesoro. Juego de orientación. Actividad recomendada a partir de 6 años de edad
- 14 de septiembre, de 11 a 13 horas. Laguna del Carrizal. Taller de Jabones naturales. Actividad recomendada a partir de 8 años de edad
- 20 de septiembre, de 11 a 13 horas. Coto de Las Suertes. Taller ‘Recolectamos las semillas del huerto’. Actividad recomendada a partir de 8 años de edad
- 21 de septiembre, de 11 a 13 horas. Laguna del Carrizal. Taller ‘Crea tu huella animal’. Actividad recomendada a partir de 3 años de edad
- 27 de septiembre, de 11 a 13 horas. Coto de Las Suertes. Taller ‘¿Quién vive en el río? Crea tu martín pescador’. Actividad recomendada a partir de 10 años de edad
- 28 de septiembre, de 11 a 14 horas. Parque de Romacalderas. Celebración del Día Mundial de los Ríos. Actividad recomendada para todas las edades