Galapajazz se convierte así en coproductor de Villanos del Jazz, en colaboración con la Comunidad de Madrid y SanSilvania y programa esa actuación de Paquito D'Rivera para el próximo 15 de noviembre, una ocasión extraordinaria para disfrutar de un artista legendario, ganador de 18 premios Grammy, celebrado en todo el mundo por su virtuosismo deslumbrante, su carisma inconfundible y por ser una figura fundamental del jazz latino y la música afrocubana.
Para la concejal de Cultura, Paloma Lorenzo, “es un auténtico privilegio poder formar parte de Villanos del Jazz, uno de los ciclos más influyentes del panorama musical nacional. Así que, siempre de la mano de la Comunidad de Madrid, seguimos fomentando la cultura, acercándola a los vecinos y convirtiéndonos en referentes de la Sierra noroeste por nuestra completa programación artística”.
Un concierto único en Galapagar
Paquito D’Rivera ha desarrollado una carrera de más de 70 años, en la que ha fusionado magistralmente los ritmos afrocubanos, el jazz, la música clásica y las influencias recogidas en sus múltiples viajes. Fue miembro fundador del innovador grupo Irakere y ha colaborado con grandes figuras del jazz y la música latina. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran ‘Historia del Soldado’, ‘Stravinsky’, ‘Merengue’, ‘Panamericana Suite’, ‘Funk Tango’ y ‘Concerto Venezolano’, entre muchas otras.
El 10 de noviembre, D’Rivera actuará en formato quinteto en el Teatro Albéniz de Madrid y el 15 de noviembre, el artista presentará su faceta más íntima en formato trío en el Teatro Jacinto Benavente de Galapagar., acompañado por Pepe Rivero (piano) y Sebastián Laverde (vibráfono y percusión).