“No vamos a permitir que se hipoteque el patrimonio público de Las Rozas durante cuatro décadas sin cumplir los principios mínimos de legalidad, transparencia y eficiencia”, ha señalado su portavoz, Ángel Álvarez.
Entre otras cosas, aseguran que el sistema de pago elegido, consistente en un canon único adelantado de un millón de euros, “compromete los ingresos municipales a largo plazo”, frente a un canon anual actualizable “que habría asegurado una mayor eficiencia y rentabilidad para el municipio”.
También se muestran críticos con “la falta de transparencia y motivación en el diseño de la licitación y del modelo económico adoptado, que impide garantizar la mejor relación calidad-precio”.
El recurso presentado por el Grupo Municipal Socialista asegura que la aprobación del expediente para la concesión de pistas de pádel en La Marazuela “se realizó de forma acelerada e injustificada, en solo 14 días, sin que existiera una motivación adecuada que permitiera aplicar una tramitación urgente, vulnerando lo establecido por la Ley de Contratos del Sector Público”. Entre otras coas, además, asguran que “la licitación se ha aprobado sin informe de intervención y pendiente de que se apruebe el cambio de uso de las parcelas”.
“Nos oponemos al modelo de privatización impulsado por el equipo de gobierno del PP. Además, exigimos una gestión responsable del patrimonio municipal que priorice el interés de los vecinos y del municipio, frente a la política de despilfarro que ha dejado las arcas vacías y ha llevado a tomar decisiones como esta”, concluye Álvarez.