www.masvive.com

Pánico en las calles

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El miedo invade las calles de Torrelodones, y es que con tantos robos y con tantas palizas, a mucha gente le da pavor salir a la calle cuando anochece e incluso los propios comerciantes tienen pánico a la hora del cierre.Torrelodones era uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, pero ahora está perdiendo muchos puntos, debido a la cantidad de robos y vandalismo que está sufriendo en los últimos meses, ¿conseguiremos recuperar ese prestigio?

Y ¿nuestros políticos que hacen? Para ellos todo está bien y sí, se está trabajando, pero pasan los días y no ves a ningún miembro de las fuerzas de seguridad del estado patrullando la ciudad y cuando lo hacen es para poner multas, que está bien, pero ya que se lo llevan calentito por lo menos que nos sintamos más seguros porque así, no se puede seguir.

Unos están detenidos y otros mientras dando palizas y amenazando a la gente por unos cuantos euros, que se quieren hacer ricos a costa de unos honrados trabajadores. La gente necesita sentirse segura en su pueblo, en sus calles, en definitiva, en su casa.

Ahora, con el nuevo Plan E se van a mejorar las comunicaciones de la Policía Local dentro del municipio, solamente esperamos que este prestigioso sistema haga que la seguridad del Torrelodones no tambalee como está ocurriendo en la actualidad.

Tanto la Policía como la Guardia Civil hacen su trabajo, pero también hay que pedir la colaboración de los vecinos por el bien de todos, sobre todo por la seguridad ciudadana.

En otro orden de asuntos, tenemos que mencionar los proyectos que se van a realizar con el Plan E. Si hay algo destacable es el dinero que se va a destinar al transporte escolar, algo muy demandado no solamente por parte de la oposición, que aseguran que fue una propuesta de ellos desde hace meses, pero también de los padres y madres que dependen cada día de esas rutas escolares.

Solamente falta esperar a que se acabe ese dinero para que vuelva la polémica de nuevo. Comenzará otra vez la lucha para garantizar este servicio tan demandado y deseado por todos los usuarios, que hay que recordar que se han dado muchos de baja por el elevado coste del mismo y no tienen muchas posibilidades de poder utilizarlo. Si realmente hay un interés y una preocupación por el bienestar tanto de padres como de alumnos habrá que garantizar este servicio para los próximos cursos, y una posible solución sería bajar su precio, así los usuarios aumentarían y por lo tanto el servicio no habría que suprimirlo por falta de niños en las rutas escolares, como se rumorea en los puertas de los colegios.

Pero todo esto es una pescadilla que se muerde la cola, es decir, como los padres no pueden pagar el transporte escolar, tienen que llevar a los chicos en su coche privado, por lo que si el tráfico en la zona antes era malo, ahora con el aumento de vehículos ha empeorado considerablemente. Está claro que vamos de mal a peor.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955