El Torrearte más castizo
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Una velada de chulapos y chulapas para San Isidro, con el estreno de “La venganza de Petra” el mismo 15 de mayo, ha sido lo más destacado de esta activa compañía durante el pasado mes. El 4 de julio vuelven con “Románticos”.
Los miembros de Torrearte, dirigidos esta vez por Carmen Bravo (en su segunda pieza como directora, en la que además trabajó como actriz), supieron transmitir la comicidad e ironía de La venganza de la Petra, obra clásica de Carlos Arniches que transcurre en el característico ambiente castizo de principios de siglo. A destacar Pedro Castillo, en el papel protagonista, que atrajo la atención y bordó el personaje ¡sin levantarse de la cama! Una cama que, por cierto, fue el eje central de una escenografía sobria y eficaz. Señalar también el característico acento castizo que lograron todos los actores. El aforo del teatro se llenó y, a juzgar por las risas y los aplausos, no hubo espacio para el aburrimiento.
Vuelven con su “Románticos”
Transcurridos 25 años desde su estreno, Torrearte ha apostado por la reposición de su particular “Románticos”, una selección de los fragmentos más clásicos de la zarzuela, que traerán al Teatro Bulevar el próximo 4 de julio. Sobre el escenario veremos tanto a integrantes de la compañía “de toda la vida” como a actores completamente noveles, todos bajo la sabia dirección de Carlos Arias, interpretando piezas como “Bohemios”, “Doña Francisquita” o “Luisa Fernanda”.
Teatro para todos
Además de la compañía local, fueron muchas las ofertas de teatro para todos los públicos las que desfilaron por nuestro Bulevar durante las pasadas semanas. A reseñar por su calidad “El niño colchón” para los más pequeños o “El caso de la mujer asesinadita”, del siempre vigente Miguel Miura. Un humor más moderno y punzante fue el desplegado por la compañía Yllana, con su “Brokers” del 5 de junio. También los alumnos de José Piris, de segundo de interpretación de la Escuela Superior de Arte Dramático de la Nebrija, se subieron al escenario con la obra “Los vientos de Pandora”, el 10 de junio, una reflexión sobre los límites de la ficción y la realidad en la que los jóvenes intérpretes demostraron su buen aprendizaje.