www.masvive.com

Nuestros servicios sanitarios, a examen

El moderno edificio del Hospital Torrelodones, inaugurado hace cuatro años
El moderno edificio del Hospital Torrelodones, inaugurado hace cuatro años
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Nuestros servicios sanitarios,
a examen
Nuestros servicios sanitarios,
a examen
Nos encontramos en un momento revuelto de la Sanidad Pública, con huelgas en Atención Primaria de los centros públicos de la Comunidad de Madrid, y también con nuevos proyectos municipales que posibilitarán acoger la creciente demanda de la zona. Por otro lado, el Hospital Madrid Torrelodones, inaugurado hace cuatro años, estrena director (ver entrevista pág. 12 y 13) y el resto de opciones privadas de Torrelodones sigue aumentando su demanda. Presentamos aquí un resumen de la situación actual de los servicios sanitarios de nuestro municipio, incluyendo un apartado dedicado a la principal patología que, como cada año, nos trae la primavera – las alergias– con consejos y recomendaciones de una especialista.

Centro de Salud, dieciseises años de vida
A punto de celebrar su decimosexto aniversario (fue inaugurado en mayo de 1992), por el Centro de Salud de Torrelodones han pasado ya varias generaciones de pacientes. Así lo expresa Fátima Bermejo, coordinadora del Equipo de Atención Primaria de Torrelodones y Hoyo de Manzanares, quien lleva ejerciendo su profesión de Médico de Familia en Torrelodones desde antes incluso de la inauguración del Centro de Salud, cuando la consulta se pasaba en la actual sede de Servicios Sociales (Calle Carlos Picabea). “Los pacientes que acuden son todos de aquí”, comenta Fátima, “en general, les conocemos de toda la vida. Somos su médico. Esto es lo más representativo del Centro: que hay un trato muy cercano y accesible”. El Centro de Salud ofrece las especialidades de Atención Primaria o Médico de Familia, Pediatría, Ginecología-Obstetricia, Rehabilitación y Fisio-terapia y Análisis Clínicos, divididos en un equipo médico de 15 profesionales. Además de las habituales consultas diarias de mañana, el Centro ofrece un servicio de urgencias las 24h, por el día con un equipo médico del Centro y por las noches a través del SAR (Servicio de Atención Rural). Asimismo, tiene concierto para el servicio de ambulancias con el Servicio Madrileño de Salud, si bien no dispone de ambulancia propia. Los hospitales de referencia son Puerta de Hierro (el de Madrid, en espera de su traslado a Majadahonda) y El Escorial, y las consultas con los especialistas que no hay en el centro se pasan al Ambulatorio de Argüelles (Calle Quintana). Fátima aclara que en Atención Primaria no hay lista de espera, y la plantilla médica ha aumentado en los últimos años en, aproximadamente, un médico por año.

En opinión de la Concejala de Sanidad, Rosa Díez, quien repite el cargo de la pasada legislatura, las principales ventajas del Centro de Salud de Torrelodones son “su situación y su comunicación con el resto del municipio mediante el Servicio Municipal de Transporte Urbano y junto al nuevo Centro de Servicios Sociales”. En cuanto al aspecto médico, señala que “es especialmente destacable contar con un Servicio de Rehabilitación con Fisioterapeuta y Médico Rehabilita-dor”.

La mejora asistencial es, precisamente, el motivo de la huelga de Médicos de Atención Primaria convocada por la Federación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (FEMYTS) y seguida en el Área 6 (de la que depende El Centro de Salud de Torrelodones). Tal y como establecen en el manifiesto que puede leerse en todos los centros de Salud de la Comunidad que han secundado la protesta, “Hemos convocado la huelga para terminar con la escasez de médicos, la falta de planificación y la inestabilidad laboral”, añadiendo que estas peticiones de mejora se refieren a un acuerdo suscrito en noviembre de 2006 con la Consejería de Sanidad, que sin embargo todavía no se ha cumplido. Así, los días 31 de marzo, y 1 y 10 de abril, se realizaron paros totales (con servicios mínimos) de los médicos de Atención Primaria, y se han convocado nuevos paros para los días 21, 22, 24 y 25 de abril, todavía no confirmados, a la espera de las posibles negociaciones con la Administra-ción que, según declaraciones de FEMYTS, se encuentra “cerrada en banda ante las propuestas de mejora asistencial”. Los médicos protestan por “la situación de masificación y falta de recursos, que está produciendo un deterioro del sistema público de salud, con profesionales agotados física y emocionalmente por la sobrecarga de trabajo y por la incapacidad de dar una atención conforme a la evidencia científica”. En este aspecto, Fátima Bermejo ha querido insistir en el motivo: “No pedimos más sueldo, sino más medios. Ahora tenemos una media de unos 2.000 pacientes por médico de familia (1.500 por pediatra), lo que pedimos, para una mejor asistencia a los pacientes y no sólo atender a la demanda sino también hacer medicina preventiva, es que pongan un límite de 1.200 pacientes (900 en pediatría)”. Además de este incremento de plantilla, piden que se disminuya la burocracia, ya que ralentiza el proceso y quita mucho tiempo para atender a otras demandas prioritarias. Una huelga en la que, si prosperan las reivindicaciones, el principal beneficiado será el paciente.

Hospital Torrelodones y otras opciones privadas
La andadura de los cuatro años que el Hospital del Grupo HM lleva funcionando en nuestro municipio es, según sus responsables, positiva. El aumento de la demanda ha venido acompañado de una ampliación de los servicios e instalaciones, con la reciente apertura de un policlínico en las inmediaciones del edificio principal. Se trata de un hospital Médico-Quirúgico y Materno-Infantil, que ofrece una cobertura muy amplia de especialidades y dispone de convenios con multitud de sociedades aseguradoras, a través de las cuales reciben a la mayoría de los pacientes. Según ha declarado su actual director, José Luis González, “las futuras ampliaciones vendrán determinadas por la demanda”.

Torrelodones dispone también de otros dos centros médicos privados. El más longevo, en funcionamiento desde hace unos veinte años, es CEMECO, que cuenta con las especialidades de Análisis Clínico y Medicina General todos los días y, con cita previa, Geriatría, Pediatría, Alergología (a cargo de Mercedes Hoyos Santamaría, directora de la clínica), Dermatología, Oftalmo-logía, Ginecología-Obstetricia, Psicología y Masaje Deportivo. Desde este centro afirman que el número de pacientes ha crecido en estos años de andadura, de forma proporcional al aumento de habitantes del municipio. Desde hace unos diez años Torrelodones cuenta también con otra opción privada, la Consulta Médica de Torrelodones, que ofrece las mismas especialidades, excepto Dermatología, Oftalmología y Masaje Deportivo, añadiendo en cambio a su lista Cirugía General y Aparato Diges-tivo, Rehabilitación- Fisioterapia y Urología. Ambas clinicas disponen de conciertos con varias compañías aseguradoras, siendo Sanitas la que tiene mayor presencia en el municipio. Irene Santamaría, coordinadora de la oficina Sanitas de Torrelodones, comenta que en los últimos años la contratación de seguros médicos ha experimentado un sensible crecimiento, lo que estima es por moivos como el crecimiento poblacional, la puesta en marcha del Hospital y la buena gestión de los servicios. Fundamental-mente, la ausencia de la lista de espera para los especialistas y la oferta de seguros adaptables a todos los bolsillos es lo que más atrae a los usuarios.

La Concejala de Sanidad, Rosa Díez, quien ejerce como Médico de Familia en CEMECO, asegura que las relaciones entre el Ayuntamien-to, el Hospital Torrelodones y el resto de las opciones privadas “son excelentes y, de hecho, hay un convenio de colaboración con el Hospital Madrid Torrelodones, por el que este centro hospitalario atiende las Urgencias de carácter vital que se producen en el municipio”.

Habrá un nuevo Centro de Salud en el Área Homogénea Sur
Aunque, según la Concejala de Sanidad, el Centro de Salud “actualmente sí tiene la capacidad suficiente para absorber la demanda de Torrelodones”, añade que “en previsión de futuros desarrollos y con el objetivo de proporcionar un servicio óptimo a los vecinos, el Ayuntamiento solicitó el pasado año a la Consejería de Sanidad la creación de un segundo Centro de Salud con el que esperamos contar en esta legislatura”.

Por otro lado, toda la zona del no-roeste de la Comunidad espera como agua de mayo la definitiva inauguración del nuevo Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, cuyas obras ya han finalizado. En estos momentos, los sindicatos están en proceso de negociación y está previsto que el traslado desde el obsoleto edificio actual, situado en la calle San Martín de Porres (Madrid), a Majadahonda, se produzca finalmente en los meses de junio o julio. Aunque el Hospital seguirá siendo público, la Conseje-ría de Sanidad ha aprobado una resolución por la cual todos los servicios no sanitarios (como la cafetería, la limpieza, la seguridad, etc.) serán gestionados por empresas privadas.
Entrada principal del Centro de Salud
Entrada principal del Centro de Salud
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955