22/04/2025@09:34:47
Desde este martes 22 de abril, y hasta el día 27, Hoyo de Manzanares se llenará de literatura, imaginación y letras en la Semana del Libro 2025, que un año más rinde homenaje al placer de la lectura con una programación para todos los públicos. Habrá, además, actividades organizadas con los centros educativos CEIP Virgen de la Encina, IES Francisco Ayala e IES Diego Velázquez.
Con motivo del Día del Libro, que se celebra el 23 de abril, la Biblioteca Ricardo León de Galapagar ha preparado una programación cultural del 23 al 25 de abril, con actividades para todos los públicos que celebran el placer de la lectura, el valor del patrimonio cultural y el poder de la palabra. Las propuestas incluyen visitas culturales, conferencias, rutas literarias y una feria de libros de segunda mano, consolidando a la biblioteca de Galapagar como un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute.
Más de 1.440 alumnos de Las Rozas han participado en las II Olimpiadas Culturales de Las Rozas, una iniciativa con la que se busca estimular la creatividad, fomentar la expresión artística y promover la apreciación literaria de los alumnos de Primaria del municipio. Los escolares, procedentes de los CEIP Fernando de los Ríos y Mario Vargas Llosa y el colegio Zola, han participado en 12 categorías artísticas diferentes, todas en torno a la obra literaria ‘El Mago de Oz’.
Carlos Beltrán, periodista, divulgador y ex concejal del Ayuntamiento de Torrelodones, presenta este jueves 19 de diciembre en la localidad su último libro, ‘Caminando por el hielo con los pies descalzos’, una obra que le ha valido el Premio Desnivel de Literatura 2024.
Este lunes, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el martes, 3 de diciembre, se va a realizar en la Casa de Cultura de Collado Villalba la lectura de los relatos seleccionados y premiados en el XIX Premio de Cuentos Escritos por Personas con Discapacidad de la Fundación Anade. Será desde las siete de la tarde en la Casa de Cultura de Collado Villalba.
La Biblioteca Municipal Casa Grande de Moralzarzal celebra del 22 al 26 de octubre la Semana de la Biblioteca, coincidiendo con la entrega del Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2024. un evento con el que se quiere rendir homenaje a todas las bibliotecas, “que son el acceso a un universo infinito de información”.
El Aula de Humanidades de Guadarrama, dependiente de la Universidad de Alcalá, ha abierto ya el periodo de matriculación, para el nuevo curso 2024-2025. El curso que se impartirá este año lleva por título ‘Espacios en conflicto. Territorios, pueblos, ideas’.
Monet y el impresionismo han sido los primeros protagonistas de la iniciativa que ha puesto en marcha la Biblioteca Ricardo León de Galapagar para acercar la literatura a los mayores que se encuentran en las residencias de la localidad. Un grupo de residentes de ‘El madroño’, en La Navata, han visitado la Biblioteca para participar en este encuentro, que se hará extensible al resto de residencias del municipio.
|
Casi 200 trabajos presentados por autores de 13 países certifican el prestigio que ha alcanzado, a nivel nacional e internacional, el Certamen Literario Ricardo León de Galapagar, que acaba de entregar los premios de su décimo cuarta edición.
Hasta el 21 de abril se puede participar en la convocatoria del XIX Premio Don Manuel de Narrativa Corta, una iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal que busca obras relacionadas con la localidad.
Las bibliotecas municipales de Collado Villalba han organizado para el próximo lunes, 9 de diciembre, en el teatro de la Casa de Cultura, un encuentro con la escritora Julia Navarro, que presentará al público su último libro ‘El niño que perdió la guerra’.
La Asociación de Belenistas de Hoyo de Manzanares ha convocado la IV edición del Certamen de microrrelatos ‘Entre belenes y sentimientos’, cuyo tema central será, un año más, el Belén y la Navidad en su vinculación con las relaciones personales.
La escritora, docente y musicóloga Patricia García Sánchez presenta este viernes 18 de octubre su nuevo libro, ‘Mariposas de papel pautado. Cuentos, mariposas y compositoras’, en un acto que tendrá lugar en la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio desde las 18.00 horas.
Con el mes de septiembre, arranca el nuevo programa de Cursos y Talleres de la Concejalía de Cultura de Guadarrama, que esta temporada incluyen talleres de literatura, lectura, creación de guiones, teatro, tai-chi, relajación, yoga, baile, restauración, taller de cuero, manualidades, inglés, etc… Unos cursos que en esta temporada 2024-2025 han tenido la posibilidad de ampliar su oferta incluyendo el mes de septiembre.
El IES José García Nieto ha emprendido este año un nuevo proyecto editorial, una revista literaria titulada ‘Gesto. Revista de literatura, arte y pensamiento’, dirigida por Juan Luis Calbarro, poeta y profesor de Lengua y Literatura del centro. El título de esta publicación trimestral, y sus cuidadas portadas, evocan el momento de la lectura, el leer demorado, reflexionado… el pararse a pensar.
|
|
|