www.masvive.com

Biodiversidad

El programa de Educación Ambiental de Las Rozas propone nuevas actividades para invierno

14/02/2025@12:15:28

El área de Medio Ambiente de Las Rozas ha presentado un nuevo Programa de Educación Ambiental para el primer trimestre del año, con actividades gratuitas con las que se busca promover entre los vecinos, especialmente entre los más jóvenes, el respeto por el Medio Ambiente y la educación en valores a través del juego y la experimentación.

La Comunidad de Madrid recupera la dehesa de La Golondrina, junto al embalse de Navacerrada

La Comunidad de Madrid ha invertido más de 1,3 millones de euros para restaurar cuatro entornos naturales dañados por la extracción de materiales de canteras, entre ellos la dehesa de La Golondrina, junto al embalse de Navacerrada, que este lunes ha visitado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.

Los embajadores de 15 países europeos se dan cita en Las Rozas para participar en una plantación de árboles

El Ayuntamiento de Las Rozas ha celebrado hoy una plantación de árboles en la Dehesa de Navalcarbón como parte de la primera edición del European Tree Planting Day (Día Europeo de Plantación de Árboles), iniciativa llevada a cabo por la Fundación Life Terra que ha reunido a más de 35 organizaciones y ONGs en un esfuerzo conjunto por el medio ambiente en 18 países en Europa.

Los centros de educación ambiental madrileños ofrecen actividades gratuitas hasta marzo

La Comunidad de Madrid organiza durante el invierno cerca de 200 actividades divulgativas gratuitas para dar a conocer la biodiversidad regional y promover su conservación. El programa se desarrolla en los Centros de Educación Ambiental, entre ellos el Arboreto Luis Ceballos de San Lorenzo de El Escorial, durante los fines de semana, de enero a marzo, y de forma individual o en grupo.

La renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba reducirá el riesgo de inundaciones como las producidas por las DANAS

El Proyecto de Renaturalización del Río Guadarrama a su paso por Collado Villalba, cuyos primeros trabajos está previsto empiecen a comienzos del próximo año, contempla una serie de actuaciones que tienen como fin aumentar su biodiversidad, una mejora de la sostenibilidad ambiental y su adaptación al cambio climático, así como evitar el riesgo de inundaciones como las que se han producido en varios puntos de España a causa la última DANA.

La Comunidad de Madrid duplica la población de buitre negro, una de las aves más amenazadas de Europa

La Comunidad de Madrid ha duplicado la población de buitre negro en doce años, pasando de 104 parejas que anidaron en 2012 a más de 250 a lo largo de este año. Hace unos días eran liberados dos nuevos ejemplares en la finca Término de El Paular, auténtico reservorio y refugio de fauna que fue adquirido por el Ejecutivo autonómico en octubre de 2023 euros con la intención de incluirlo en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (PNSG).

El Parque Nacional estrena una nueva área de descanso en Rascafría

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama ha incorporado una nueva área de descanso en Rascafría, que se ha restaurado y puesto a disposición de los visitantes. Se trata del área de la Pradera de la Virgen de la Peña, que cuenta con tres espacios diferentes destinados al ocio al aire libre, la protección de especies animales y vegetales autóctonas, así como la investigación y divulgación científicas.

La Comunidad de Madrid organiza rutas guiadas para difundir la cría de reses bravas en sus dehesas

La Comunidad de Madrid organiza un programa de rutas guiadas para difundir la cría de las reses bravas en las dehesas, dentro de la iniciativa Madrid Rutas del Toro, que busca destacar la importancia del toro de lidia para la conservación de la biodiversidad de la flora y fauna del hábitat natural de estos animales, “el gran símbolo, emblema y mejor guardián de nuestros campos”, ha asegurado el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en una de las ganaderías que participan en la iniciativa.

Comienza la cuenta atrás para el inicio de las obras de renaturalización del Río Guadarrama en Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba y la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico colaboran en el proyecto de renaturalización del Río Guadarrama, que arrancará este 2025. A la espera de formalizar la adjudicación de los trabajos, que se ejecutarán gracias a una subvención de más de cuatro millones de euros procedente de los Fondos NextGeneration EU, este viernes se han presentado las actuaciones previstas, así como el proceso de participación abierto a los vecinos, para unas obras que se espera que comiencen en febrero.

Los Agentes Forestales recuerdan que está prohibido replantar en el monte los abetos navideños

Una vez finalizadas las fiestas navideñas, la Comunidad de Madrid ha vuelto a recordar un año más que está prohibido replantar los abetos navideños en espacios naturales de la región. Al tratarse de especies vegetales ajenas al entorno pueden provocar desequilibrios en los ecosistemas, ser fuente de plagas o enfermedades y, además, aumentar el riesgo de incendio forestal.

La renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba, un proyecto para reducir los riesgos de inundación

El Proyecto de Renaturalización del Río Guadarrama a su paso por Collado Villalba tiene entre sus objetivos, además de aumentar su biodiversidad, mejorar la sostenibilidad ambiental y acercarlo a los ciudadanos, adaptar el río al cambio climático y sus peores consecuencias, como las inundaciones.

Hasta el 4 de noviembre se puede ver en el Centro Cultural de Hoyo de Manzanares una exposición sobre avifauna

El Centro Cultural de Hoyo de Manzanares acoge, hasta el 4 de noviembre, la exposición fotográfica ‘Avifauna de Hoyo de Manzanares’, que recoge el trabajo de Susana Espeso y Lourdes Fernández, dos vecinas de la localidad aficionadas a la ornitología y a la fotografía.

En 2025 comenzarán las obras de renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba

En enero de 2025 tiene previsto el Ayuntamiento de Collado Villalba que se inicien las primeras obras del proyecto de renaturalización del río Guadarrama a su paso por la localidad. Una actuación, para la que la localidad cuenta con una subvención de la Fundación Biodiversidad, destinada a “la eliminación de estructuras y elementos que desnaturalizan física y ecológicamente” el río, para recuperar “un paisaje más natural y el valor social de la zona”, como explica esta entidad.

Collado Villalba instala nuevas ‘cajas nido’ en las zonas verdes para potenciar la biodiversidad

Potenciar la biodiversidad, así como la presencia de aves y otras especies insectívoras, como los murciélagos, para controlar la presencia de mosquitos y otros insectos. Son los objetivos que persigue la Concejalía de Medio Ambiente de Collado Villalba con la ampliación del número de ‘cajas nido’ instaladas en los árboles de las zonas verdes de la localidad.

Los propietarios de la finca 'La Ladera y Picazos' de Hoyo lanzan un SOS para respetar la biodiversidad

Periódicamente, los propietarios de la finca 'La Ladera y Picazos' de Hoyo de Manzanares tienen que lanzar un SOS y recordar que este entorno es una reserva natural, destinada principalmente a programas de conservación de fauna, en la que cualquier injerencia humana puede resultar muy dañina, sobre todo en épocas de cría y más en el caso de especies amenazadas.


© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955