Alternativas posibles en el Área Homogénea Norte
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Tras la aprobación de la moción presentada por Izquierda Unida (y secundada por todos los grupos de oposición, así como por los concejales expulsados) el pasado enero que solicitaba a la Comunidad de Madrid la devolución del expediente de revisión de las normas subsidiarias municipales para el Área Homogénea Norte (donde fue enviado en febrero del pasado año, también por decisión del Pleno Municipal), el Equipo de Gobierno convocó un pleno extraordinario el lunes 29 de enero, a las 8 de la mañana, para debatir sobre el futuro de esta zona.
La cita, que no fue difundida públicamente, no fue aprobada por el grupo de Izquierda Unida, quien manifestó que al convocar un pleno un lunes a las ocho de la mañana, "se pone de manifiesto una forma de entender la política como el uso personal e interesado de la función pública". Ante un escaso auditorio y tras poco más de una hora y media de debate se dio por concluido un Pleno en el que no se logró ningún acercamiento entre los grupos. Entre las propuestas que plantearon los socialistas estuvo la expropiación para la creación de un parque natural al que se le pudiera dar un uso lúdico, orientado a la naturaleza. Para su mantenimiento, propusieron la creación de un fondo de compensación interterritorial que saldría del conjunto de los impuestos de los ciudadanos de toda la Comunidad de Madrid. También Izquierda Unida se mostró a favor de solicitar al Estado la adquisición del paraje para habilitarlo como Parque Natural de Torrelodones, si bien no explicó con detalle cómo se financiaría esta operación. Para el grupo popular, el pleno sobre el AHN "fue un claro ejemplo de oportunismo político" ya que los grupos de oposición desvelaron sus planes de actuar sobre la zona, pero, en su opinión, de forma abstracta y poco viable. Según el portavoz del grupo popular: "Lo paradójico es que la oposición demanda más equipamientos deportivos, educativos, sanitarios y viviendas protegidas, obviando y ocultando a todos los vecinos que el AHN es la única zona que permite el desarrollo de dichos proyectos, incluidos en el avance aprobado por el Equipo de Gobierno del Partido Popular, cuya devolución ya ha sido solicitada a la Comunidad de Madrid sin que la Consejería de Medio Ambiente haya emitido el informe correspondiente."