www.masvive.com

1 año de transporte urbano

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
1 año de transporte urbano
Exactamente el 18 de julio del año pasado fueron inauguradas las cuatro líneas urbanas de Torrelodones, un logro que cubrió una importante necesidad que un municipio tan disperso como el nuestro llevaba años demandando. A día de hoy, ya estamos acostumbrados a ver los pequeños autobuses azules y amarillos circular por las calles, pero hemos querido indagar un poco más a fondo en el servicio para, más allá de la versión oficial, saber si los usuarios están satisfechos.
Tras un largo trabajo de campo preguntando en las paradas, podemos asegurar que existe un elevado porcentaje de vecinos que utilizan y están conformes con el transporte urbano, si bien también los hay que se sienten defraudados.

Aspectos a mejorar
A pesar del balance positivo, no dejan de existir puntos negros que precisan la atención del Ayuntamiento:
  • Poca frecuencia: Tras la inauguración del servicio, en la revista municipal se publicó: "El incremento en el número de líneas ha supuesto que la frecuencia media de paso entre Pueblo y Colonia, que hasta ahora era de 30 minutos, sea de 10 minutos en invierno y de 15 en verano". Transcurrido un año, hemos comprobado que semejante afirmación no se ajusta en absoluto a la realidad. Según los destinos, en invierno hay que esperar un mínimo de quince o veinte minutos, mientras que los meses estivales la situación se ve agravada, llegando a producirse esperas de entre media y una hora.
  • No coincide con los horarios del tren y del autobús interurbano: Es evidente que la elevada frecuencia de trenes y autobuses interurbanos no se puede corresponder con un número similar de autobuses urbanos, pero es necesario un esfuerzo para coordinar mejor los horarios ya que son muchos los que, cuando están bajando del tren ven cómo el microbús se les va en las narices, y tienen que esperar media hora a que llegue el siguiente.
  • Horarios confusos: Aún con el horario en la mano, es difícil calcular el momento en que el autobús pasará por la parada cercana a tu domicilio, ya que sólo se indica la hora de salida del inicio de la ruta. Tras un año de rodaje, los horarios de paso por cada parada deberían estar lo bastante asentados como para confeccionar una información más detallada.
  • Paradas poco acondicionadas: Los usuarios reclaman un mayor acondicionamiento de las paradas, muchas de las cuales son impracticables.
  • Averías frecuentes: No nos daríamos cuenta de que las averías de estos microbuses son frecuentes si no fuera porque para sustituirlos han de emplear otros vehículos de mayor tamaño, cuyos conductores se ven obligados a hacer maniobras prohibidas para cumplir con los objetivos impuestos. Especialmente peligrosa es la rotonda que ha de hacer en sentido contrario el autobús que sube hacia Los Robles desde la Avenida de la Dehesa, y no lo es menos el extraño cambio de sentido que realiza a la altura del colegio Los Sauces, invadiendo irremediablemente el carril contrario y entorpeciendo la circulación.

La olvidada Línea 4
Hay un grupo de vecinos cuya particular lucha merece una atención en estas páginas: son los usuarios de la línea 4, denominada Circular, que abarca urbanizaciones tan lejanas como Nuevo Peñascales o La Berzosilla. Desde la puesta en marcha del servicio, las distintas asociaciones vecinales hicieron una llamada de atención porque el servicio no cubría sus expectativas; por su cuenta y riesgo, elaboraron un detallado estudio de frecuencias y recorridos, reunieron los aspectos negativos, idearon propuestas alternativas, escribieron y se reunieron con el Concejal de Transportes, pero, un año después, ninguna de sus reivindicaciones se ha hecho realidad. Cualquiera que se dé una vuelta en esta línea podrá comprobar que lo que reclaman sus usuarios habituales no se sale del sentido común:
  • Al ser una línea circular, un vecino que habite al inicio de los Peñascales (por ejemplo, en El Peñalar) y que quiera ir a la estación de tren tendrá que darse la correspondiente vuelta por todas las urbanizaciones de Peñascales, por el Pueblo, otro paseo por la Berzosilla y bajar por El Bulevar hasta, 45 minutos después, llegar a su destino. La propuesta es que la línea circule en los dos sentidos, reduciendo así razonablemente los tiempos de traslado.
  • Al ser la estación de tren el punto de partida y de final de esta línea, un usuario que tome el autobús en la Casa de Cultura deberá esperar los diez minutos de descanso en la estación (dentro o fuera del autobús, según el conductor) y abonar en este punto ¡por segunda vez! el importe del viaje, ya que se considera que la línea ha llegado a su destino e inicia un nuevo trayecto.
  • No llega al Centro de Salud: Tal y como afirma una vecina: "Cuanto más lejos tienes los servicios, más necesitas que te acerquen a ellos", sin embargo, la línea 4 ni se acerca al Centro de Salud. En un principio, tampoco llegaba al Instituto, sin embargo, al retirar el servicio municipal de transporte para los estudiantes, se modificó la ruta para que el autobús bajase hasta el Diego Velázquez, claro que sólo durante el curso.
  • Complemento del interurbano: El Concejal de Transportes, Antonio Lobo, sugirió el uso del transporte urbano como complemento del interurbano, algo que en el caso de Peñascales es imposible durante los fines de semana, ya que tanto el 686 como el 686A sólo funcionan los días laborables. Tampoco hay un servicio de búho que cubra estas zonas los fines de semana, a diferencia de las otras tres líneas.
Los vecinos, indignados por la indiferencia recibida, han recogido unas 360 firmas (incluyendo las de los presidentes de las urbanizaciones afectadas, en representación de los vecinos) que han enviado al Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid; tienen la esperanza de que, ya que el Ayuntamiento no les ha tenido en cuenta para elaborar el plan, sí que les atiendan desde las esferas más altas para poder modificarlo. Sin duda, poner en marcha el servicio urbano fue un gran avance; transcurrido un año, son muchos los que creen que se debería seguir progresando.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955