Bandera Verde: un galardón vacío
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Lo que resulta sorprendente de la noticia no es que nos hayan retirado un galardón que conceden organismos dependientes del Ministerio de Medio Ambiente a las localidades que promueven el desarrollo sostenible y la protección medioambiental, sino que llevaran ya dándonoslo siete ocasiones consecutivas teniendo en cuenta que nuestro municipio es uno de los pocos de la Comunidad de Madrid que sigue vertiendo aguas residuales sin depurar al río Guadarrama, dentro de las lindes de un Parque Regional. Que una asociación con iniciativa como Torrenat haya dado los pasos para impedir la renovación de este reconocimiento (con la recalificación del AHN como punta de lanza) pone en evidencia la poca investigación o contraste de datos que hay detrás de la concesión de este galardón. Aunque no tiene justificación alguna el modo en que fue comunicada la decisión, minutos antes de la entrega, el equipo de gobierno no puede limitarse a sus argumentaciones de "secuestros, cerebros y cómplices", sino hacer balance de su gestión para que, en próximas ediciones, no quepa duda sobre el merecimiento de la Bandera Verde.
Peligrosidad en la antigua Carretera del Pardo
Otro asunto de interés en estas páginas es la llamada de atención de los vecinos de Peñascales por el deteriorado estado de la carretera en la que han de jugarse la vida a diario para acceder a sus domicilios. El Ayuntamiento basa su inoperancia en su falta de competencia sobre el vial, construida en época preconstitucional por un organismo sin determinar. Resulta extraño que no haya tenido problemas para colocar sus banderitas del octavo centenario en las farolas de esta carretera, y sí los tenga para pintar al menos unos pasos de peatones o poner limitadores de velocidad, acciones poco costosas pero que dirían mucho de su interés por la seguridad de los muchos vecinos que allí habitan, mientras buscan una solución definitiva a la titularidad.