Con estas tres muestras -de fotografía, pintura y escultura- se pone el broche final a la programación de exposicionespromovida por la Concejalía de Cultura en 2013. “Es, sin duda, un magnífico broche para un año en el que hemos tenido la oportunidad de contar con grandes artistas, muchos de ellos locales, que nos han ayudado a acercar el arte a nuestros ciudadanos”, destacó la concejala de Cultura, Rosa Mª García.
Las exposiciones se pueden visitar hasta el próximo 7 de enero en el C.C. La Despernada (C/Olivar, 10), de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas, y sábados, de 10:00 a 14:00 horas. La entrada es gratuita.
Fomentar la creación artística
El Ayuntamiento convoca anualmente a artistas de todas las edades y lugares con el fin de fomentar la creación artística en el municipio y dar la oportunidad a los jóvenes creadores de dar a conocer su obra. Recibidas las propuestas y estudiadas, se diseña el calendario de exposiciones cada año. Durante 2013, el Centro Cultural La Despernada ha albergado cerca de una treintena de exposiciones, individuales y colectivas, de diferente temática, técnicas y estilos. En total, medio centenar de autores han expuesto sus trabajos en las diferentes salas, entre las que destaca la Sala Aulencia. Durante este último año, se han intensificado además las exposiciones didácticas, entre las que ha destacado “La Plastihistoria de la Humanidad”.
Citas con el arte
El joven fotógrafo Juan José del Río es el autor de la muestra de la Sala Aulencia titulada “De la flor de lis al león alado”. Está compuesta por un total de 12 fotografías en blanco y negro. Son instantáneas de lugares, edificios y obras de arte del Renacimiento italiano, que se pueden contemplar en las ciudades de Florencia y Venecia.
“Colores de vida” es una exposición colectiva, en la que participan un total de 18 artistas, la mayoría vecinos del municipio. Surge en el marco de las Jornadas contra la Violencia de Género promovidas por el Ayuntamiento. En ella, y basándose en distintos textos poéticos, los artistas reflejan el drama vivido por las mujeres víctimas de la violencia de género. Obras pictóricas, esculturas y fotografías componen esta muestra que trata de concienciar a la población sobre este grave problema social.
La artista Pilar Arranz es la autora de la exposición de pinturas que lleva por título “Urbe insólita”. Compuesta por más de una decena de cuadros cuya temática, como el nombre de la exposición indica, gira en torno a las ciudades y al paisaje urbano.