Según el secretario de organización, Guillermo Martín, dice que “ya hemos canalizado propuestas de los vecinos como el hacer la acera de la Berzosilla o el skate park que pidieron los jóvenes, pero debe ser un compromiso en firme del Ayuntamiento el apostar por la democracia participativa y hacer realidad lo que otros municipios ya están haciendo, como El Boalo donde los vecinos deciden en qué gastar 30.000 euros del presupuesto municipal”.
El origen de los presupuestos participativos fue en 1989 en Porto Alegre, Brasil, donde la ciudadanía comienza a decidir sobre la prioridad del gasto y controla la gestión del gobierno. De aquí se extiende a muchos países, entre ellos España. Actualmente existe una red de ciudades participativas donde se comparte información para desarrollar una forma de gobierno que se base en el fomento de la cultura participativa de la gestión pública de las ciudades y municipios.
Aunque el partido socialista de Torrelodones no obtuvo respuesta del resto de los partidos sobre el reglamento que presentó en el Pleno de Septiembre, espera ir avanzando con esta campaña proponiendo a los vecinos que les transmitan sus sugerencias, ideas e inquietudes, y por otra parte, esperan tener un avance de los presupuestos 2014 con más antelación ya que el año pasado se entregaron 15 días antes del debate.