El Torrelodones de nuestros padres
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Bajo este nombre tuvo lugar el pasado sábado 26 la mesa redonda que ponía fin a la serie de actividades del ciclo Torrelodones encuentra sus caminos. Torreforum fue el escenario de esta reunión-coloquio en la que participaron diversos vecinos. Escuchar a los mayores es una de las mejores formas de aprender.
Estos vecinos nos mostraron con sus anécdotas y recuerdos la historia de Torre, la historia contada por sus protagonistas. Desde la sencillez de la charla entre vecinos, fueron recordando sus días de colegio, los duros tiempos de la guerra y posguerra y los acontecimientos más importantes que ocurrieron a los torresanos de los años 30 en adelante. El concejal Julián Nieto, torresano también, fue el encargado de hacer la presentación de la charla, al mismo tiempo que realizó sus propias aportaciones. Alegría al recordar las fiestas. "Cuando eran las fiestas de La Colonia, los del Pueblo íbamos allí con nuestras cestas con la cena preparada, y cuando eran las del Pueblo, los de La Colonia venían igual" Todo el año esperaban ansiosos la llegada de las fiestas, era entonces cuando estrenaban traje y disfrutaban con los fuegos artificiales, que eran los mejores de la zona. Los toros no podían faltar nunca en las fiestas, y tampoco la orquesta, "los músicos se quedaban a dormir en casa de los vecinos". Recuerdo especial para algunas de las familias más ricas del pueblo que actuaban como benefactoras. Por ejemplo Don Pascual, dueño de Las Marías, que en Navidad daba pan y carne a las familias más pobres. Uno de los asuntos más interesantes que se trataron fue el porqué de muchos de los nombres de las calles de Torre, Así nos enteramos que la Señora Sergia y la Señora Bienvenida, ambas con sus respectivas calles, eran las comadronas y parteras, y que por cierto, eran hermanas. Y la calle Eulalia Herranz, debe su nombre a la curandera del pueblo, de la que relataron hechos asombrosos... Y muchas más historias que podemos conocer de nuestro pueblo escuchando a los mejores historiadores que existen, sus protagonistas.