Voluntarios en tiempos de crisis
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Esos que vemos vestidos de naranja en situaciones límite en nuestro municipio de Torrelodones, no son otros que los voluntarios de Protección Civil. Están cuando más se les necesita en el momento oportuno y lo que muchos desconocen es que, salvo los jefes, la totalidad de los voluntarios no cobran, ya que es una labor altruista aunque igualmente profesional, porque antes de ponerse el uniforme naranja han de pasar meses de cursos, enseñanzas y demostrar que están capacitados para la labor requerida. Un trabajo para el que no todo el mundo cumple los requisitos.
Es extraño que en este tiempo del mercantilismo, del enchufe, de la corrupción, donde hemos visto y seguiremos viendo cómo se colocan en puestos a familiares, amiguitos o novias, con cargo al erario público que todos sostenemos, nos encontremos con todo un aluvión de, en su mayoría, jóvenes universitarios o aspirantes a opositores, que aparte de su trabajo tengan tiempo para las labores de protección civil.
Hace años, era Cruz Roja la que acostumbrábamos a ver en situaciones de emergencia. Con el paso del tiempo, llegó la política y empezó a meter a sus enchufados como presidente o funcionarios de ese organismo, con sueldos y maneras de ricos... Invitaciones en lujosos comedores privados, utilización de las embarcaciones marítimas en paseos para sus amistades en lugar de vigilancia costera... cuando no operaciones inmobiliarias con el patrimonio de Cruz Roja.
En época del pesoe, Cruz Roja empezó a estar en los titulares de todos los periódicos e informativos, y no precisamente por sus labores sociales, sino por algunos escándalos más que sonados.
Estos hombres uniformados de naranja, voluntarios altruistas, saldrán en las portadas de los medios informativos, pero por sus heroicidades, sus salvamentos, su forma de servir a una sociedad que no les suele valorar, sin pedir nada a cambio.