www.masvive.com
¿Dónde destinan nuestros impuestos?

¿Dónde destinan nuestros impuestos?

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Fue gracias al voto de calidad de la alcaldesa, pero finalmente los presupuestos para el año 2012 del primer gobierno de Vecinos por Torrelodones salieron adelante en el último pleno del 29 de noviembre con los 10 votos a favor correspondientes a su partido y PSOE, los 10 votos en contra de los concejales del Partido Popular y la abstención del grupo municipal Actúa.Unos presupuestos que traen consigo la polémica y las opiniones diversas sobre lo que deberían ser, y en lo que se deberían de basar los ingresos y los gastos del Ayuntamiento.
El presupuesto municipal representa la estimación previa de los posibles ingresos y de los posibles gastos que el Ayuntamiento puede tener a lo largo de este año que comienza. Está claro que son cifras que a lo largo del año se adaptan a la realidad en función de las necesidades de la ciudad pero a priori deben estar cerradas y prefijadas de manera firme y equilibrada.

En este caso, el presupuesto se estima en 25.134.385 euros. ¿Dónde van a parar nuestros impuestos y en qué se mejoras se va a invertir?
De los ingresos totales, el 56 por ciento lo representan los impuestos directos del ciudadano, un total de 14.082.900 euros. Esto representa la suma del Impuesto de Bienes Inmuebles, (9.690.000 euros), el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los terrenos de Naturaleza Urbana (2.200.000 euros), el Impuesto de Actividades Económicas (1.565.000 euros), el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (625.000), y otros impuestos que ascienden al total de 2.900 euros.

El resto de los ingresos estimados resultan en su mayoría de las tasas y precios públicos (4.199.819 euros) y de transferencias corrientes (5.488.386 euros), cantidad que la oposición critica por ser “escasa”. Las transferencias se refieren al dinero que recibe el Ayuntamiento por parte de otras administraciones para pagar gastos porque con los impuestos no es suficiente (el 15 por ciento lo da el Estado, un 6 por ciento la Comunidad de Madrid y el 0,8 por ciento otras administraciones).

De los gastos totales, casi la mitad del presupuesto, concretamente el 48,9 por ciento, va a parar a gastos de personal municipal (12.299.652 euros) compuesto por un tercio de funcionariado y dos tercios de personal laboral. Y esto es una realidad. Con todos los impuestos directos que pagamos los ciudadanos apenas llegamos a pagar los sueldos del personal. “Si la mitad del presupuesto ya son sueldos no se puede cambiar mucho el presupuesto. Habría que hacer un ERE y no lo vamos a hacer. Me comprometí a mantener salarios y tratar de ajustarnos para seguir dando los mismos servicios”, comenta el concejal de Hacienda, Luis Collado. “También podíamos subir el IBI pero lo hemos congelado”.

El resto de los gastos van a parar en su mayoría (el 32,8 por ciento) a bienes y servicios (8.255.241 euros), a los gastos financieros (1.111.602 euros)-prácticamente en intereses de la deuda-; a transferencias corrientes (1.191.003 euros destinados a otras entidades como la THAM o las subvenciones, becas y premios), y a las inversiones reales (844.260 euros), partida que se ha incrementado respecto al año pasado y que los vecinos verán materializarse este año.

Deportes
Uno de los programas que más se ha incrementado en inversión es el de deportes. Un total de 208.200 euros que se destinarán a la mejora de instalaciones deportivas (202.200 euros) y a la reposición de material y maquinaria deportiva (6.000 euros). Las mejoras, solicitadas por todos los grupos políticos, que se llevarán a cabo son: el techado y cambio de suelo de dos de las tres pistas de tenis con una inversión de 139.000 euros aproximadamente “aunque en negociaciones esperemos que sea menor porque esto se saca a concurso abierto” afirma el concejal de deportes, Carlos Beltrán; el arreglo del suelo del frontón largo (8.000 euros); la creación en el frontón corto de una sala de entrenamiento de escalada (29.000 euros); la adaptación de la sala de relajación (1.800 euros) y el cambio de suelo de pabellón pequeño con una inversión de 32.000 euros aproximadamente. Además, el Ayuntamiento está a la espera de recibir el presupuesto para arreglar el frontón de squash.

Por otro lado, se incluye en deportes una partida de gasto de 3.000 euros para un Plan de formación de formadores “puesto que el deporte está en continuo cambio y los trabajadores municipales necesitan un reciclaje continuo) y otra partida de 21.400 euros para el Plan Rector de actividades físicas y rector de instalaciones. Un proyecto que marcará las directrices por las que tiene que conducirse la actividad física y deportiva del municipio y las necesidades reales de las instalaciones deportivas. “Esto nos servirá-dice Beltrán- como tesis de un doctorado que va a formar parte del objeto de estudio de universidades”.

Juventud
El presupuesto de juventud aumenta en un 161 por ciento respecto al año pasado llegando a la cantidad de 224.964 euros. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo destacan el traslado de tanto la Concejalía de Juventud como de la Casa de Juventud (actualmente en el parque JH) al edificio de Torreforum, donde se adaptarán las salas, incluida la sala de ensayo, a las necesidades de la juventud.

Además, durante el 2012 se llevará a cabo un proyecto con talleres para aquellos jóvenes que estén en proceso de integrarse en el mercado laboral y se aumentarán a cuatro las salidas en el proyecto de montaña.

Educación
Los presupuestos que se destinan a educación se basan fundamentalmente en el mantenimiento, reparaciones y conservación de los centros públicos, partida que aumenta respecto al año pasado y asciende a 130.000 euros. Asimismo, aumenta el presupuesto destinado a premios, becas y pensiones de estudios a 20.000 euros y se mantiene la partida de 100.000 euros destinada a subvencionar a las AMPTA´s de los tres colegios públicos, los dos concertados, el Instituto Diego Velázquez y la Escuela Infantil El Tomillar.

Seguridad
Un total de 45.000 euros serán los que paguen la renovación de uno de los coches patrulla de la policía local. 25.000 euros se destinarán a señalítica, 16.860 euros se invertirán en un esparcidor de sal y 70.000 euros a un vehículo todoterreno contra incendios.

Medio Ambiente
En materia de medio ambiente se destinan en el presupuesto de gastos un total de 412.000 euros para sufragar el mantenimiento de parques y jardines, un total de 730.000 euros a la limpieza viaria y 869.000 euros a la recogida, eliminación y tratamiento de residuos. Además, se ha previsto un sensible incremento en el fondo de reposición de arbolado, destinado a la renovación de las especies forestales del municipio en 15.000 euros. Asimismo, se realiza una inversión de 25.000 euros para contenedores y 12.000 euros para pequeña maquinaria y utillaje.

Finalmente, se ha previsto una partida de 200.000 euros para la mejora de la red de abastecimiento de agua en las urbanizaciones de Los Robles y Arrollo de Trofas mendiante la firma de convenios con el canal.

Urbanismo
El programa de urbanismo incluye, además de la redacción del Plan General de Urbanismo, el control de la edificación, de las licencias de actividad, del mantenimiento de viales y aceras públicas, del alumbrado público, del alcantarillado y de un largo etcétera que componen los elementos del día a día.

En lo referente al mantenimiento y reposición de aceras y vías públicas, en 2012 está previsto una inversión de 50.000 euros. En la partida de gastos este programa supone 150.000 euros. En saneamiento se prevé una inversión de 150.000 euros para la renovación de la red de alcantarillado; y en alumbrado público se ha previsto que el gasto en consumo de energía eléctrica se mantendrá estable en 450.000 euros. Asimismo se ha previsto incrementar la partida de mantenimiento de alumbrado público a 200.000 euros.

Finalmente, se prevé un gasto de 200.000 euros en la redacción del Avance del Plan General de Ordenación Urbana y un Plan Estratégico de desarrollo local.

Servicios sociales
Sabemos que los servicios sociales en Torrelodones están mancomunados con los Ayuntamientos de Alpedrete, Moralzarzal y Hoyo de Manzanares y por tanto, el presupuesto de éstos se compone de las aportaciones económicas de cada uno de estos municipios y de la Comunidad de Madrid. Unos presupuestos destinados a cubrir las necesidades de emergencia social, ayuda a domicilio, voluntariado.. aunque algunos de los servicios prestados por esta Concejalía son financiados en parte por los usuarios directos de los mismos; son los casos de la teleasistencia y atención a Domicilio, y la Mejora y extensión de la Enseñanza.

En Servicios Sociales de la THAM la comunidad financia un total de 1.166.948 euros, Torrelodones 82.043 y el resto de ayuntamientos 123.888 euros. Además, la aportación para otros programas sociales por parte del ayuntamiento de Torrelodones es de 245.370 euros y por parte del resto de municipios 370.518 euros.

Desarrollo local
En el área de desarrollo local encontramos los programas de cooperación al desarrollo al que se destinan 58.000 euros, el programa fomento del empleo al que se destinan 3.600 euros en la actualización de la bolsa de empleo y la inclusión del portal de empleo en la web municipal (en Torrelodones 881 vecinos buscan trabajo) y 136.670 euros desde la Concejalía de educación que junto con la subvención de la Comunidad de Madrid servirán para llevar a cabo programas de cualificación profesional. Además a esta concejalía le corresponden las competencias de turismo al que se destinan 5.000 euros y comercio (3.600 euros para la feria de salud y belleza en primavera y la feria medioambiental en otoño).

Cultura
El presupuesto del área de cultura se ha reducido sensiblemente respecto al año anterior. Referente a la Casa de Cultura, los gastos previstos para cubrir la programación de todo el año en actividades culturales asciende a 250.000 euros. Los gastos en premios también se han visto reducidos (20.500 euros para repartir entre el certamen de pintura contemporánea, el certamen de pintura en directo Rafael Botí y el premio Poesía Juan Van Halen) y las subvenciones a las asociaciones culturales locales también (14.000 euros). La inversión destinada a la Casa de Cultura es de 12.000 en la compra de una mesa de iluminación y de 6000 euros para reponer mobiliario.

En la Escuela Municipal de Música y Danza “Antón Garcia Abril” se ha decidido incrementar la dotación a 3.000 euros para arreglar los instrumentos y a 12.000 para la compra de otros.

Finalmente para las bibliotecas se amplía la dotación a 15.000 euros para fondos bibliográficos.

Fiestas
El presupuesto destinado a las dos fiestas de verano y a la cabalgata de reyes asciende a 115.000 euros.

Nuevas tecnologías
La cuantía asignada para inversiones en informática en 2012 no es demasiado alta. Básicamente, los planes previstos son la renovacion de los servidores de Proteccion civil, Bliblioteca y Servicios Económicos (18.000 euros); mudanza y aprovisionamiento de nuevo hardware para Juventud y Educación en Torreforum (30.000 euros), e inversion en aplicaciones electrónicas y adquisición de licencias de programas (30.000 euros).

Comunicación
A la partida de Comunicación se designa el montante de 165.000 euros. Dicha cantidad se divide en publicidad y propaganda (9.000 euros para medios de comunicación con control OJD), impresión de la Revista Municipal y reparto (72.000 euros en total), servicio de retrasmisión de plenos municipales (28.000 euros), la contratación de una Agencia de Comunicación (49.560 euros) y otros suministros (6.000 euros).

Seguramente pensaban que con los impuestos que pagamos los torresanos se pagaban los bienes y los servicios que disfrutamos, pero en realidad es que con ellos apenas se paga el personal municipal. A partir de ahí, 8.255.241 euros son los gastos previstos en bienes y servicios y en 844.260 euros se resume la inversión para mantenerlos y/o mejorarlos. Eso sí, habrá que esperar al último trimestre del año puesto que se financian con ingresos corrientes.
“Es la limitación que tiene no endeudarse- afirma Collado- hasta que no nos lleguen los impuestos no podremos pagar algunas instalaciones”. “No obstante, vamos a hacer un plan de tesorería y un plan de ejecución de presupuesto para ir acompasando la finalización de las inversiones y el gasto a la entrada de dinero”.

¿Dónde destinan nuestros impuestos?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955