Concejal de Ordenación Territorial, Transportes, Obras y Servicios
Marta Campesino: “El PSOE se dedica a mentir y criticar desde sus despachos”
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Durante este año y el próximo son muchas las obras que se van a llevar a cabo en Torrelodones, por este motivo, poco a poco vamos a ir haciendo un seguimiento de las mismas con la concejala de urbanismo, Marta Campesino. Como hemos podido observar el proceso es lento y son pocas las novedades que encontramos en algunos de los proyectos.
En esta entrevista hemos querido reseñar las obras que están totalmente paralizadas, y algunos asuntos interesantes para vecinos que se han visto afectados por las lluvias de las últimas semanas. Posteriormente veremos cómo se encuentran todos y cada uno de los proyectos que se van a realizar dentro del Plan E y del Plan Prisma.
La primera pregunta es obligada, hay que hablar del aparcamiento de la estación, ¿verdad?
Lo que se ha aprobado en el último Consejo de Gobierno de la Comunidad es la calificación de la parcela para poder hacer la primera fase del aparcamiento. Esto nos permite iniciar la redacción del proyecto para esa primera fase, que calculamos tendrá 136 plazas. En paralelo a la redacción del proyecto, y con carácter inmediato, se va a iniciar un nuevo expediente del resto de la unidad para poder construir las fases posteriores. Por otro lado, no sé por qué el PSOE dice que la Comunidad de Madrid ha rechazado algún proyecto porque no es verdad, ni sé cómo no les da vergüenza hablar del parking de la estación. Si la estación de Torrelodones no tiene aún un parking público es por culpa del PSOE, que desde el Gobierno Central se desmarcó del convenio suscrito por el anterior titular del Ministerio de Fomento, Álvarez Cascos, comprometiéndose a que ese ministerio junto a la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento construyeran el parking. ¿Al final quién lo va a hacer? El Ayuntamiento y la Comunidad. ¿Y el PSOE? A mentir y criticar cómodamente sentados en sus despachos.
¿Qué va a pasar ahora con el parque de Villa Rosita porque ahora el valor medioambiental no es el mismo?
Nada distinto a lo previsto. La modificación urbanística que permitirá que la mayor parte de esta finca sea municipal sigue en marcha y después del incendio se justifica aún más la necesidad de conseguirlo para protegerlo y mantenerlo como se merece y que todos los ciudadanos puedan disfrutarlo. El técnico de medio ambiente ha solicitado al propietario de la finca que haga las labores de limpieza, retirando todos los ejemplares que están dañados y dejar la finca en perfectas condiciones para que cuando sea de nuestra propiedad. Ahora habrá que repoblarla y para eso tenemos el fondo de arbolado. Tengo que recordar que se exigió su limpieza en varias ocasiones, de hecho ha habido varios requerimientos.
¿Alguna novedad del paso inferior de la A-6?
Desgraciadamente, ninguna, seguimos a la espera de la resolución del conflicto entre los propietarios a los que se ha expropiado. El pago de la expropiación se consignó en el juzgado, pero mientras que los tribunales no resuelvan, no podemos avanzar.
Según leímos en la revista municipal, ya han empezado las obras de ampliación, por un lado, del cementerio, en donde habrá un 26% más de unidades de enterramiento, y 47 plazas nuevas de aparcamiento; y por otro lado, se está ampliando el tanatorio, y quitando todas las barreras arquitectónicas. ¿Cuándo está previsto que finalicen las obras?
Actualmente se está ejecutando una separata del proyecto por urgencia para crear unidades de enterramiento, puesto que estaban agotadas. El inicio del resto de la obra, es decir, la parte que afecta a la ampliación y reforma del tanatorio, está pendiente de la contestación de la Dirección General de Evaluación Ambiental que ha pedido más información. Una vez comience la obra el plazo de ejecución es de seis meses.
¿Cómo va el proyecto de La Solana?
Acabamos de adjudicar la redacción del proyecto de rehabilitación en Junta de Gobierno, que en líneas generales se ajusta al uso de biblioteca museo sobre una superficie de 737 metros cuadrados, con salas de exposiciones, de estudio y de diversos usos, con 140 puestos de lectura y espacio para albergar 26.400 volúmenes. Está en estudio la posible ampliación del edificio en 468 metros cuadrados más, que proporcionaría espacio para otros 140 puestos y un total de 46.200 volúmenes.
¿Hay alguna novedad sobre el desdoblamiento de las vías del tren?
Ninguna. Presentamos las alegaciones, haciendo nuestras las hechas por los vecinos y a día de hoy no nos ha comunicado nada el Ministerio de Fomento.
¿Algo nuevo sobre la ampliación de la A-6?
Sin ninguna noticia oficial, aunque parece que éste no es ahora ya un proyecto prioritario para el Ministerio.
Con las pasadas lluvias muchas casas se han inundado por un problema del saneamiento ¿hay planteamiento de que se solucione el problema arreglando el saneamiento del municipio?
Acabamos de invertir 1.440.000 euros para renovar una parte muy importante del saneamiento del municipio, que afectó a más de 400 familias. Esta renovación, que se ejecutó hace dos años, afectó a la parte que estaba en peor estado según los técnicos y desde entonces no ha habido ningún problema. Lo que ocurrió hace unas semanas responde a un fenómeno climatológico puntualmente muy fuerte, que no puede achacarse a supuestos problemas del saneamiento, porque afectó solamente a tres vecinos no a toda la calle y ya han sido atendidos. Si no están conformes con las explicaciones que han recibido solamente puedo decir que pueden utilizar la vía contenciosa administrativa.
Aseguran que no es un problema puntual, pero además hay más zonas afectadas, ¿no hay planteamiento de arreglar el resto del saneamiento?
Sabemos que hay varios puntos de saneamiento que tenemos que acometer, por lo que voy a solicitar que realicen los proyectos para que cuando haya algún tipo de ayuda, tipo Plan E o Prisma se pueda ejecutar inmediatamente.