En el escrito de moción de censura se propone como candidata a la Alcaldía a Soledad Ávila, actual portavoz del PSOE. Según los plazos previstos, el Pleno para votar la moción se celebrará el 12 de noviembre. Los firmantes de la moción alegan “pérdida de confianza política en el actual alcalde” por su gestión durante lo que llevamos de legislatura, que ha derivado “en un deterioro del funcionamiento institucional del Ayuntamiento. También alegan “la ruptura del diálogo y la cooperación entre los grupos municipales”, que ha tenido “consecuencias negativas para la gobernabilidad” de las tres localidades.
“La moción se ha impulsado desde el dialogo y la responsabilidad, en colaboración con el grupo BCM en Común, con quienes compartimos una visión de progreso, participación y buen gobierno”, han señalado en un comunicado desde el Grupo Municipal Socialista, que destaca que en las conversaciones para presentar la moción de censura y el posterior plan de trabajo “ha estado presente, en todo momento el concejal no adscrito José Olmos, el cual ha decidido no entrar a formar parte de este futuro equipo de Gobierno”. Aseguran que la iniciativa tiene como finalidad “desbloquear una situación insostenible, sin que ello implique concesiones ni pactos que comprometan la integridad del futuro Gobierno”.
Por su parte, desde BCM en Común, formación que integran IU, Podemos, Equo y Alternativa Ciudadana, destacan que “durante los últimos dos años, el actual equipo que ha gobernado en minoría ha demostrado una falta de capacidad para alcanzar acuerdos y poner en marcha medidas consensuadas, lo que ha llevado a una situación de bloqueo y parálisis municipal”. A ello se suma, señalan, la falta de presupuestos o la eliminación de proyectos impulsados en etapas anteriores. “Es el momento de abrir una nueva etapa y construir un Gobierno renovado, basado en la propuesta, el diálogo y la colaboración”, señalan.
Respuesta desde el actual Ejecutivo
La respuesta del todavía alcalde, Sergio Sánchez Yunquera, a la moción de censura, ha llegado en forma de una carta a los vecinos en la que informa de la presentación de la moción de censura “en contra de la voluntad que los vecinos expresasteis legítimamente en las elecciones municipales de 2023”, señala.
Sánchez Yunquera ha defendido su gestión al frente del Ayuntamiento. “Este gobierno, legítimo y transparente, ha trabajado sin descanso durante casi tres años para hacer prosperar al municipio, impulsando proyectos que aquellos partidos no supieron o no quisieron poner en marcha durante sus años de Gobierno”. Asegura que desde comienzos de legislatura El Boalo, Cerceda y Mataelpino “han avanzado con firmeza: se han mejorado los servicios públicos, se han modernizado las infraestructuras, se ha fomentado la inversión y se ha fortalecido el bienestar de nuestros vecinos”.
“Creo firmemente que El Boalo, Cerceda y Mataelpino no se merecen un retroceso en las políticas y proyectos iniciados por este equipo de Gobierno”, ha asegurado el regidor, que ha asegurado que “como concejal y líder de la oposición, seguiré actuando con serenidad, responsabilidad y respeto institucional”.
Por su parte, desde el Grupo Municipal de Vox han mostrado su rechazo a la moción de censura, asegurando en un comunicado que José Olmos “no forma parte de VOX desde junio de 2024 y no representa ni los valores ni las decisiones de este partido”. Han lamentado “que un concejal elegido en las listas de nuestro partido hay decidido traicionar y alinearse con el PSOE y Podemos, para intentar alterar la estabilidad institucional del municipio y romper el proyecto de Gobierno que, hasta ahora, trabajaba con seriedad y responsabilidad al servicio de los vecinos”.