www.masvive.com
La Sociedad Caminera repetirá su conferencia sobre Canto del Pico en Torrelodones tras el éxito de público
Ampliar

La Sociedad Caminera repetirá su conferencia sobre Canto del Pico en Torrelodones tras el éxito de público

Por Redacción MasVive
x
redaccionmasvivecom/9/9/17
jueves 18 de septiembre de 2025, 08:59h
Add to Flipboard Magazine.

El pasado jueves, 11 de septiembre, se ofreció, en la Casa de Cultura Paco de Lucía de Torrelodones, la conferencia ‘El Canto del Pico: Historia e historias’, impartida por Isabel Pérez van Kappel, vicepresidenta de la sociedad Caminera del Real de Manzanares. El lleno absoluto en la sala demostró el interés que despierta este asunto entre los vecinos, hasta el punto de que se quedó gente fuera y la conferencia se repetirá, el próximo 22 de septiembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a partir de las siete de la tarde.

La afluencia de público sobrepasó las expectativas de los organizadores: la Sala Polivalente se llenó quince minutos antes de la hora prevista para el inicio. A pesar del buen hacer de los técnicos, que pusieron más sillas a disposición del público, se quedó más gente fuera que dentro.

En vista de lo ocurrido, la Sociedad Caminera aceptó la invitación de la alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, presente en el acto, de repetir la conferencia en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para dar cabida a todas aquellas personas que no pudieron asistir al evento.

Canto del Pico: historia y presente de la propiedad

La conferencia versó sobre la historia del Canto del Pico, su finca y sus jardines, a través de los tres dueños sucesivos de la propiedad. Se habló, en primer lugar, de su construcción y concepción por el conde de las Almenas y de la peculiar personalidad de este, reflejada en su casa-museo.

En segundo lugar, se mencionaron las obras realizadas por el arquitecto de Patrimonio Nacional Diego Méndez tanto en el interior de la finca como en su entorno, con la creación de zonas de recreo (piscina, vestuarios, pista de tenis) y zonas de servicio. Esta época representa el final del esplendor del Canto del Pico, que, en su tercera etapa, bajo la propiedad de Stoyam Holdings Limited, “no ha conocido más que el abandono y el saqueo, a pesar de los supuestos intentos de conversión en hotel de lujo que se han sucedido en estos últimos cuarenta años”.

La ponente complementó su charla con ilustrativas imágenes tanto de época como recientes, lo que permitió comprobar de un vistazo el deterioro y la pérdida irreparable de riqueza histórica y artística que ha sufrido el Canto del Pico. También interesaron al público las anécdotas que se relataron sobre curiosidades y hechos históricos sucedidos en el monumento (la muerte de Antonio Maura, la dirección de la batalla de Brunete, etc.). El público asistente siguió con suma atención la conferencia y salió muy satisfecha de las explicaciones de la conferenciante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955