www.masvive.com

22 de febrero, Día Internacional para la Igualdad Salarial entre hombres y mujeres

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El Día Internacional de la Mujer, la Igualdad Salarial, la rebaja de impuestos, el Plan Escuela 2.0 y el Sector Turístico, fueron los temas que se trataron en el último pleno celebrado el pasado mes de febrero. Todos ellos eran mociones, no había ningún tema relacionado directamente con el municipio.
El último pleno celebrado en Torrelodones, fue un pleno lleno de mociones, en el que ningún tema del municipio se puso encima de la mesa; hecho que fue criticado por la oposición, y que el Equipo de Gobierno se defendió asegurando que “si no hay ningún tema es que todos los proyectos siguen su debido curso”.

Todo comenzó con una moción conjunta entre el Partido Popular y el Partido Socialista sobre la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo; la cual salió adelante de forma unánime.

El texto de la moción está basado en la “Declaración de Cádiz”, realizada por las Ministras y líderes políticas de los Estados Miembros de la UE, a iniciativa de los Gobiernos de España y Reino Unido en la II Cumbre Europea de Mujeres en el Poder. En él se expone que “la igualdad entre mujeres y hombres es una condición previa para el crecimiento sostenible, el empleo, la innovación, la competitividad y la cohesión social. La Comisión Europea va a renovar su compromiso de promover la igualdad, adoptando una estrategia que reemplace la actual hoja de ruta para la igualdad entre mujeres y hombres”. De la misma manera, el texto destaca que la participación y representación de las mujeres en los puestos más elevados de responsabilidad se mantiene en niveles muy bajos en todos los campos, pero particularmente en el ámbito económico, financiero y político. “A pesar de que ha habido progresos en igualdad de género es necesario continuar avanzando para conseguir una igualdad real para todas las mujeres y hombres” explican.

Entre los acuerdos alcanzados destaca el de reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Torrelodones de colaboración para la firme aplicación de este principio y derecho: la igualdad entre hombres y mujeres. Así mismo, se compromete a solicitar al Gobierno de la Nación a que redoble esfuerzos y cumpla todas las medidas que reconoce en su Plan Integral contra la explotación sexual y, a solicitar a la Comunidad de Madrid y a todas las Administraciones a seguir trabajando para poner en marcha todos los mecanismos que realmente potencien la igualdad entre hombre y mujeres.

Día Internacional para la Igualdad Salarial
A continuación, el PSOE presentó su moción, también aprobada por unanimidad, sobre la Declaración Institucional del día 22 de febrero como Día Internacional para Igualdad Salarial entre mujeres y hombres.

Según explicó el PSOE, el Parlamento Europeo aprobó en 2008 una resolución sobre la Igualdad entre hombres y mujeres en donde se pide a las instituciones comunitarias y a los Estados miembros que declaren el 22 de febrero como Día Internacional de la Igualdad Salarial.

La diferencia salarial entre los hombres y las mujeres en Europa bajó del 17 al 15 % entre 1995 y 2005, según los datos de la Comisión Europea; un porcentaje que se mantiene inalterable en la actualidad. Esto supone que las mujeres europeas deben trabajar casi dos meses más, es decir, un 15%, para igualar el sueldo anual de un hombre. En la Comunidad de Madrid la diferencia salarial es mayor a la media nacional, es decir, en la CAM existe una diferencia de 28,69 puntos porcentuales entre el salario de hombres y mujeres.

Ante estos datos, se ha aprobado organizar actuaciones dirigidas a visibilizar esas diferencias salariales entre hombres y mujeres con el fin de concienciar e implicar a toda la sociedad torresana, especialmente a las organizaciones empresariales y sindicales, en la reducción de la brecha salarial.

Bajar impuestos para crear empleo
El siguiente punto fue una moción presentada por el Partido Popular en la que se solicitaba rectificar la subida de impuestos para poder así dinamizar la economía y crear empleo.

El debate se centró prácticamente sobre si era algo a debatir en un pleno municipal, ya que la oposición aseguraba que era una moción preparada por los superiores y son temas al margen de la vida en Torrelodones; mientras que el PP afirmaba que aunque sea un tema nacional es algo que afecta a los vecinos.

Finalmente, la moción salió a delante con los votos a favor del PP, con los votos en contra del PSOE y las abstenciones de Vecinos por Torrelodones y acTÚa.

Plan Escuela 2.0
La siguiente moción fue la presentada por el PSOE relativa al rechazo por parte de la CAM al Plan Escuela 2.0 propuesto por el Gobierno de España.

Este plan consiste en la integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en los centros educativos, es decir, por un lado, el uso personalizado de un ordenador portátil por parte de cada alumno, y, por otro, la puesta en marcha de las aulas digitales del siglo XXI.

Para llevar a cabo este plan es necesaria la colaboración entre el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas, como ya han hecho, Castilla y León, Asturias, Andalucía, Aragón o Cantabria; mientras que en la CAM ha rechazado el convenio, por lo que el PSOE solicita con esta moción al Equipo de Gobierno de Torrelodones a que inste al Gobierno de la CAM a firmar dicho acuerdo y que integre a los centros educativos de nuestro municipio en este proyecto.

El portavoz popular, Fernando González, explicó que la CAM quiere esperar un año antes de instalarlo para ver cómo se va desarrollando en otros lugares, debido a su alto coste. Además, aseguró que “hay otras áreas prioritarias que favorecen la calidad de la educación”.

La moción fue rechazada por los votos en contra del PP, los votos a favor del PSOE y acTÚa y la abstención de VxT.

Potenciar el turismo
Por último, los populares presentaron una moción para solicitar al Gobierno de la Nación la puesta en marcha de 20 medidas de apoyo al Sector Turístico; entre esas medidas están; aplicar el tipo del IVA súper reducido (4%) de acuerdo con la normativa comunitaria, en servicios como los de hostelería; reducir al 20% el tipo impositivo en el Impuesto sobre Sociedades a las PYMES o reducir las tasas portuarias y aeroportuarias en un 50%. El texto salió adelante con los votos a favor del PP y acTÚa que aseguró que son medidas coherentes. Por su parte, VxT y PSOE se abstuvieron, ya que según este último, son partidarios de las medidas pero no de la forma de redacción.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955