www.masvive.com

PLENO DE ENERO

Inversiones Funerarias Reunidas gestionará el cementerio

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
En el Pleno Ordinario del mes de enero se aprobó la cuenta general del ejercicio de 2008 con los votos a favor del Partido Popular, los votos en contra del PSOE y acTÚa, y con la abstención de Vecinos por Torrelodones.

El debate lo abrió Miguel Mur, portavoz de acTÚa, quien aseguró que “lo que más llama la atención es el desfase que existe entre los ingresos y el gasto corriente, el cual es más de 4,8 millones de euros”, y duda de que se cumpla la legalidad.

Del mismo modo, el portavoz del PSOE, criticó el despilfarro que ha hecho el PP, cuando lo que prometieron fue austeridad, ya que se ha gastado más de lo que se ha ingresado.

A su vez, Vecinos por Torrelodones, solicitaba al Equipo de Gobierno las medidas que se iban a acometer para contener el gasto y así llevar a cabo el plan de austeridad para este año.

Por su parte, el portavoz popular, Fernando González, afirmó que cumple la Ley de Estabilidad Presupuestaria, sin necesidad de haber renunciado a la prestación de ningún servicio público y manteniendo la deuda municipal en un 55%, muy lejos del máximo legal, establecido en un 110% del gasto corriente. “Gracias a los planes de austeridad y ajuste presupuestario el ejercicio 2008 se ha cerrado con un remanente negativo de tesorería de sólo 55.000 euros”, finalizaba el debate González.

Preocupación por el aumento del tráfico en la Colonia
En otro punto del orden del día se encontraba la moción que presentó el PSOE, en la que se solicita al Ayuntamiento de Galapagar a la búsqueda de alternativas de tráfico o circunvalación dentro de su nuevo PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), con la finalidad de evitar el paso de tráfico masivo por la Colonia de Torrelodones; ya que el desarrollo urbanístico supondrá la construcción de más de 3.000 viviendas. Así mismo, el Grupo Socialista insta a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid a informar desfavorablemente mientras no se encuentren alternativas del paso de tráfico por Torrelodones.

Por su parte, el portavoz popular ha informado a la Corporación acerca de la reunión mantenida por el alcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño, y su homólogo de Galapagar, Daniel Pérez, con el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría. En ese encuentro se acordó abrir una mesa de diálogo en la que, además de ambos gobiernos locales, estuvieran representados todos los grupos de la oposición de Torrelodones, para conocer de primera mano el Plan Urbanístico de Galapagar y estudiar distintas fórmulas para la construcción de una variante que dirigiera el tráfico de vehículos directamente desde Galapagar a la A-6, sin necesidad de pasar por Torrelodones.

Ante esta situación, los populares solicitaron el aplazamiento de la moción por estar abierto un diálogo para poder llegar a un acuerdo, pero, como era de esperar, hicieron caso omiso los socialistas, por lo que se pasó a votar. Finalmente, la moción fue rechazada por 9 votos en contra (PP) y 7 a favor (VxT, PSOE y acTÚa).

Por su parte, tanto Vecinos como acTÚa ha solicitado al equipo de Gobierno que cuenten con ellos para asistir a dichas reuniones y conseguir buscar soluciones para ambos municipios.

El Cementerio, adjudicado a una empresa privada
El Pleno también ha aprobado definitivamente el expediente de contratación de gestión de servicio público para redacción de proyecto, construcción y explotación del cementerio y tanatorio de Torrelodones.

La empresa concesionaria, como ya se anunció en el pasado mes de noviembre, será durante 35 años Inversiones Funerarias Reunidas, S.L., que se encargará de remodelar las infraestructuras y abonar un canon fijo anual al Consistorio de 130.000 euros, además de un canon variable del 10%.

Este punto se aprobó por los votos a favor del Partido Popular, mientras que todos los partidos de la oposición lo hicieron en contra, basándose en el informe de Intervención que advierte que el proyecto es económicamente inviable. Además, de no entender, como afirmaba Mur, por qué se tiene que privatizar este servicio.

Por su parte, la concejal de Ordenación del Territorio, Marta Campesino, se comprometió a velar por el cumplimiento del contrato.

AHN no será Parque Forestal
Vecinos por Torrelodones presentó una moción en la que se solicitaba al gobierno de la Comunidad de Madrid a adquirir las 128 hectáreas de los terrenos que actualmente componen el Área Homogénea Norte de Torrelodones con el fin de garantizar la conservación de sus ecosistemas. Así mismo, pedía al gobierno de la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento de Torrelodones a crear un Parque Forestal en los montes de la Solana, las Caballerizas y el Enebral, con un uso público compatible con la conservación del patrimonio natural que atesoran.

Con esta moción Vecinos pretendían crear un gran espacio de uso púbico para el disfrute de la población de Torrelodones y la Comunidad de Madrid, mientras se da una protección mayor a la zona; objetivo que no se pudo llevar a cabo porque la moción no salió adelante debido a los votos en contra del Partido Popular, a pesar de los votos a favor de Vecinos y PSOE, y la abstención de acTÚa.

AcTÚa solicitó a los partidos políticos que se dejase ya el tema del AHN porque la gente piensa que es algo de los partidos e incluso algo personal. Mientras el PSOE, afirmaba que “no todo tiene que ser construir casas en la zona”, sino que hay muchas posibilidades desde un punto de vista social y sostenible. Por su parte, el PP contestaba al portavoz socialista afirmando que no se trata de construir casas sino de recuperar espacio para Torrelodones, “se puede estar de acuerdo o no con el tema”, continuaba, “pero no es tan disparatado siempre y cuando el desarrollo sea compatible con el medio ambiente y se haga siempre con cabeza”, concluía Fernando González.

Por último, se delegó a la Junta de Gobierno la capacidad para aprobar los proyectos del nuevo Fondo Estatal de Financiación Local, al que corresponden al municipio 2.295.227 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · info@masvive.com · Tf. 649 899 955