Todo a punto para el V Festival Flamenco
|
Durante la presentación del Festival, de izda a dcha: el “Güito”, la concejal de Cultura Begoña Chinchilla; el Alcalde de Torrelodones; el director del Festival, Juan Verdú; el concejal Fernando González y el director de la Escuela Amor de Dios, Joaquín San Juan. |
miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Según afirmó durante la rueda de prensa de presentación del Festival, celebrada el 11 de noviembre, el director del mismo, Juan Verdú, la quinta edición estará centrada el el baile flamenco tanto por la reciente y exitosa implantación de la Escuela Amor de Dios en Torrelodones, como en reconocimiento a la compañía residente María Pagés y, añadió, “porque el baile lo merece”. Destacó además los cinco años de andadura del Festival en el que han estado presentes destacadas figuras del mundo del Flamenco (como Enrique y Estrella Morente, Tomatito, Sara Baras o Vicente Amigo), que han contribuido a darle prestigio a la cita.
En cuanto a la programación para este año, señaló la apuesta por las figuras jóvenes como Silvia Marín y recomedó vivamente el espectáculo “Siglo XXI. Ópera, café y puro” que cuenta la historia del Flamenco y se realizará el 20 de noviembre.
Habrá premios
También anunciaron que, por primera vez, el Festival concederá dos reconocimientos: la “Medalla del Festival Flamenco 08 a la Trayectoria Artística” y la “Medalla del Festival Flamenco 08 al Joven Flamenco”, que serán decididos por un jurado compuesto por cuatro bailaores y dos cantaores.
El Aclade de Torrelodones, Carlos Galbeño, afirmó sentirse orgulloso porque el reconocimiento del Festival ya no sólo alcanza el nivel regional y nacional, sino incluso el internacional. Apuntó además que la apuesta del Ayuntamiento por lo que calificó de “la expresión cultural más importante de España” no sólo se limita ya al Festival, sino que abarca desde abril, con la actuación de María Pagés, y se prolonga durante todo el año, con actuaciones como las que hemos tenido en los últimos meses de Fuensanta la Moneta, Paco del Pozo o la Joven Generación Flamenca.