www.masvive.com

Quién se beneficia del mantenimiento

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
El problema es más viejo que la prostitución. Quien construye intenta gastar lo menos posible. Y sin llegar a la picaresca de colocar grifería sin tuberías, o instalaciones eléctricas con la toma de tierra simulada, que no real, para ahorrarse algunos metros de cable por las doce mil viviendas construidas (una millonada oiga), es muy habitual vender las parcelas de una urbanización antes de terminar las zonas comunes.
Aceras, iluminación vial, saneamiento, etc. Luego, pasan los años, y con cientos de vecinos ya instalados empiezan las negociaciones con el Ayuntamiento para la oportuna recepción. Torrelodones no es diferente, y a pesar de que la Ley del Suelo les obliga, los tiras y aflojas surgen cuando peligran algunos negocios nacidos al albur del mantenimiento privado de dichas urbanizaciones. Es sospechoso que después de treinta años algu-

nos administradores argumenten que todavía no han podido cumplir las exigencias del Ayuntamiento para su recepción. Vamos, que no han terminado ni las aceras y prefieren el aspecto rural en lugar del enlosado. Otros argumentan que prefieren seguridad privada a la pública. Es obvio que sólo algunos pueden pagar un servicio de vigilancia jurada, incompatible tras la recepción por el Ayuntamiento. Pero a la hora de la verdad, por eficacia, y por otras muchas razones, todos prefieren que sean los servicios municipales quienes se encarguen de la recogida de basura, del suministro de agua, de la iluminación, de mantener el alcantarillado... Pero antes alguien tiene que hacer los deberes, y nos tememos que, dado el nivel de este municipio, el obstáculo no lo pongan precisamente los vecinos de las urbanizaciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955