www.masvive.com

Por un pueblo sin barreras

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Por un pueblo sin barreras
Dice Fransje, afectada por una enfermedad degenerativa y dependiente de una silla de ruedas -o moto eléctrica- para su desplazamiento, que lo más difícil de su enfermedad, aparte de los dolores, es la pérdida de la independencia. Tanto ella como su marido han querido una vez más ­-y volveremos a hacerlo siempre que siga haciendo falta- que miremos con atención lo que está ahí, pero que normalmente no vemos: bordillos sin rebajes en los pasos de peatones; escalones para el acceso a las tiendas y bares; plazas de minusválidos ocupadas por cubos de basura o por coches sin autorización; edificios públicos con entradas inaccesibles... Reconocen que se ha empezado a abrir un camino en la eliminación de las barreras arquitectónicas, pero todavía son muchos los problemas que encuentran, y por eso – para obtener un compromiso firme por parte de los gobernantes – han realizado una recogida de firmas que presentaron en marzo en el Ayuntamiento, sin haber obtenido respuesta. Según nos cuentan: “La gran noticia es que nuestros vecinos son buena gente y solidarios y te ayudan; están muy por encima de sus representantes, pero una persona minusválida quiere poder hacer las cosas por sí misma; tener su espacio de independencia, aunque sea reducido”. Su reclamo, “¡Hagamos nuestro pueblo más habitable!” es el mismo de todos. Quizá al concejal de Movilidad Urbana de Torrelodones le vendría bien pasar por la experiencia de su homólogo en Galapagar: ante sus declaraciones sobre las numerosas adaptaciones que había realizado, la asociación Cojimancos le sentó en una silla de ruedas para que se diera una vuelta por el centro del pueblo. Sólo entonces se dio cuenta de todo lo que faltaba por hacer.
Por un pueblo sin barreras
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955