www.masvive.com
19º Edición de los juegos escolares

19º Edición de los juegos escolares

miércoles 23 de abril de 2014, 12:06h
Add to Flipboard Magazine.
Un año más se han celebrado los divertidos juegos escolares de nuestro pueblo, con la participación de los colegios Los Ángeles, EL Encinar, Lourdes y San Ignacio de Loyola. Ya van diecinueve años celebrándose estos campeonatos y es que las buenas ideas perduran en el tiempo.

La organización de las pruebas suele ser la misma. Durante 4 ó 5 meses (desde finales de enero hasta la primera semana de junio) se desarrollan los campeonatos de fútbol sala, mini-basket, y voleibol. Este año, en el baloncesto ha habido mejoras de organización y, por lo tanto, de participación: los equipos se han formado con tres jugadores y la mayoría de los partidos se han disputado en los colegios, con la final en el pabellón pequeño del polideportivo. Mencionar la colaboración del club de Baloncesto de Torrelodones, que ha comprado unas canastas de mini-basket para instalarlas en los colegios, facilitando así los campeonatos. Los juegos escolares terminaron con la jornada de atletismo en el campo de fútbol, el pasado 3 de junio, donde se hicieron pruebas de velocidad, resistencia, relevos, salto de longitud y lanzamiento de balón medicinal de 3 kilos. La participación en la jornada de atletismo de este año ha sido alentadora: de los 180 del año pasado, se ha pasado 293 niños.

La organización corre a cuenta del Patronato municipal de deporte. Los colegios se inscriben y el Ayuntamiento se encarga del seguro de accidente deportivo, gastos de arbitraje, instalaciones municipales, etc. El principal responsable de la organización de los juegos escolares es Ángel Fragoso de Castro, licenciado en Educación Física y actual entrenador del equipo de atletismo. Es el encargado, entre otras muchas cosas, de controlar el número de participantes; nos comenta que hasta hace cuatro años no era ningún problema, pero, con el aumento de población, no ha quedado más remedio que acotar la cantidad de deportistas que se pueden presentar a la competición.

De los objetivos que mueven y hacen que perdure esta actividad, destacar el más importante: acercar el deporte al mayor número de niños posible. Se intenta conseguir que los pequeños disfruten con el deporte, que no lo vean como una competición estricta donde sólo tienen cabida los mejores dotados físicamente, sino como un momento en que pueden pasárselo bien y disfrutar del entorno, en compañía de niños de otros colegios. No importa si se queda primero o último. Lo fundamental es ver los grandes carteles llenos de color que hacen los compañeros para animar a sus amigos, las sonrisas, el esfuerzo que ponen todos en hacerlo lo mejor posible y la energía con que animan los espectadores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti Compartir en Yahoo

+
0 comentarios

© MasVive · [email protected] · Tf. 649 899 955