¿Vocación artística? "Nací con ella puesta"
Miércoles 23 de abril de 2014
No es un desconocido para la cultura de nuestro municipio ya que esta será la segunda exposición que el pintor Jorge Ortuño realice en Torrelodones. La inauguración oficial será el jueves 23 de marzo a las 19.30 horas, pero podremos ir a visitarla desde el 17 de este mes y hasta el 23 de abril en la Sala de Exposiciones de Torreforum. Jorge Ortuño, como él mismo nos asegura, nació con la vocación artística. Ya desde pequeño inició sus estudios encaminados al mundo del arte en todas sus variantes. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, y es en esa misma ciudad donde comenzará a trabajar. Con 23 años viajó a Caracas (Venezuela) donde vivirá durante 18 años. Allí su camino se dirigirá hacia el mundo de la creatividad publicitaria, trabajando en prestigiosas agencias de publicidad multinacionales y estudios, como Walter Thompson o Corpa, llegando a ocupar el puesto de Art Director en alguna de ellas. A su regreso a Madrid prosiguió en este mundo de la comunicación "Ya sabes… la subsistencia" (como él mismo aclara), lo que combina con exposiciones de su obra, en importantes salas como, por ejemplo, la galería Mercurio de Madrid o en el Centro Cultural Conde Duque, también de la capital, donde participó en una colectiva. Resulta difícil resumir la amplia trayectoria artística de Jorge Ortuño, por eso hemos querido en ViveTorre hacerle algunas preguntas más concretas para conocer más de cerca al pintor.
¿Cómo surge esta exposición? ¿Quién se pone en contacto con usted y le propone esta iniciativa?
Tuve la proposición del Sr. Pedro Extremera y la Sra. Laura Jack, ambos de la Casa de la Cultura de Torrelodones.
¿Qué parte de su obra es la que vamos a poder disfrutar en esta exposición?
La parte que presumiblemente mostraré la he bautizado como "El garabato narrativo", obra fechada entre 2000 y 2005. Es mi trabajo más reciente. En cuanto a lo de disfrutar viéndola, espero que me lo digan los asistentes a la exposición. Es ésta una de las emociones de cualquier artista que se precie.
¿Cuál sería el nexo de unión o la temática de las obras que se van a exponer en Torreforum?
El nexo de unión y temática van de la mano juntos, hijos los dos de la misma madre. El aire que la ilumina es la pura abstracción que no figuración, lenguaje laberíntico en el que vivo, un tanto líricamente. En definitiva es hallar desde lo lúdico la imaginación de nuestro ser.
¿Qué intenta transmitir o comunicar con las obras de esta exposición?
Es mi ánimo deslizarme por un cromatismo expresivo que, lejos de ser puramente anecdótico, haga al observador interesarse y que viaje a través del lienzo y le ayude a comprender mejor mi trabajo. Mi pintura vive en lo puramente abstracto. Pretendo dar testimonio de la controversia de la existencia, del camino de la vida y del placer de recorrerlo. Las sutilezas en mi pintura desean incitar a introducirse en su visión para encontrar la leyenda que, desde la humildad, ofrezco,
Termino esta descarga china -es un chiste, perdón- diciendo que la fruición es lo que me empuja a seguir en el delirante mundo de la pintura.
¿Qué considera que le impulsa a usted a pintar?
Sentir dentro de mí la vida. También, quizá, cierta coquetería.
Noticias relacionadas