Torrelodones

Alternativas para salvar el Cordel de Hoyo

Miércoles 23 de abril de 2014

En el pasado Pleno de Marzo se aprobó crear una Comisión abierta y participativa para debatir sobre las posibles alternativas frente a las consecuencias que derivarán la entrada de tráfico al municipio con la construcción del túnel bajo la A-6. Como antecedente que ha dado que hablar, es la existencia de una solicitud a la Comunidad de Madrid del año 2010 para la desafectación parcial del Cordel de Hoyo con el objeto de construir en esta zona una circunvalación que una la salida del túnel.  



AcTÚA pidió reactivar este expediente para no dilatar esta petición, pero otros sectores están en contra de que se lleve acabo esta desafectación que quitaría la protección a parte de esta Vía pecuaria. El tema crucial es la movilidad y las decisiones para el modelo de pueblo que queremos.

El equipo de gobierno propuso en el último Pleno que quieren dar “participación y transparencia frente a un expediente que no fue dialogado y que de facto está archivado”. En la participación están todos de acuerdo.

El pasado jueves uno de abril tuvo lugar la primera reunión de esta Comisión donde están participando los consejos consultivos de urbanismo y medio ambiente, integrantes de partidos politicos representados en el municipio, agentes sociales y vecinos. De esta reunión,  se ha procedido a convocar una reunión informativa con los vecinos que pudieran ser afectados con la intervención en el Cordel de Hoyo.

Por su parte la Sociedad Caminera hace pública su postura a ViveTorre al respecto de este proceso, diciendo que “apostamos por un modelo de población donde prime la calidad de vida protegiendo y creando espacios verdes en el municipio, con la prioridad al peatón”. Su presidente, Ricardo Roquero añade que “este asunto se está haciendo un problema político entre partidos y no se está buscando una solución integral al tráfico”. Considera que en la rotonda del dedo gordo hay un tráfico denso puntual y que la glorieta de los Bomberos ha ayudado mucho a la redistribucción del tráfico en ese punto.  Por ello, apunta una alternativa posible ante el proyecto de la construcción del túnel, como es abrir una vía desde los Bomberos, atravesando el antiguo vertedero,  para llegar al centro del pueblo. Por otra parte,  la Sociedad Caminera considera que tras conocer las sugerencias de los vecinos afectados, no hay que olvidar la vinculación al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que también está paralelamente en marcha. 


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/