Transcribimos íntegramente la nota de prensa que el partido Popular de Torrelodones ha hecho llegar a nuestra redacción, con resptecto al tema de referencia
"Torrelodones, 20 de marzo de 2014
Treinta meses de gobierno le han servido a Vecinos por Torrelodones para acabar con el ya famoso superávit que tanto publicitaron. En junio de 2011, cuando VxT se hizo cargo de la gestión municipal se encontraron con un saldo en caja de 5 millones de euros, que había dejado el anterior equipo del Partido Popular. Ellos anunciaron que en seis meses de gestión habían logrado esos 5 millones de euros. A 31 de diciembre de 2013, dos años y medio después, esta cifra se ha reducido y en las arcas municipales solo hay un remanente de 474.596,88 euros.
Más grave aun es comprobar que hay derechos pendientes de cobro (morosos) por valor de 7.603.135 euros; de esta cantidad, casi el 75%, 5.643.552 euros, corresponde a la gestión de Vecinos por Torrelodones de los años 2011, 2012 y 2013.
En nota de prensa, Vecinos por Torrelodones asegura que las cuentas de 2013 tienen un saldo positivo de 2,1 millones de euros. Sin embargo, con la documentación aportada de la liquidación del presupuesto correspondiente al ejercicio de 2013 se descubre que el equipo de gobierno había presupuestado un millón de euros de más en el capítulo 1, gastos de personal, y ha dejado de invertir otro millón de euros.
Este maquillaje de datos nos llevan a pensar que o bien se incrementaron artificialmente los gastos para justificar la no bajada de impuestos que ha venido solicitando el Partido Popular o que realmente no conocen cuál es la situación real del Ayuntamiento.
Empobrecimiento
Con la llegada de Vecinos por Torrelodones al gobierno, se dejó de ingresar 6 millones de euros, que correspondían a los impuestos sobre Vehículos de Tracción Mecánica provenientes de la flota de vehículos que estaban domiciliados en Torrelodones, y que el equipo de gobierno dejó escapar al no negociar la renovación.
En estos años han aumentado los impagados hasta llegar a los 7.603,135 euros. A partir de este ejercicio, se dejarán de ingresar 500.000 euros anuales (dos millones de euros en cuatro años) en impuestos a los promotores de la urbanización Las Marías o incluso habrá que abonar, en caso de no cumplirse las expectativas de construcción. En adición, el Ayuntamiento invertirá 720.000 euros en las obras de construcción del paso inferior de la A-6, cuando en principio no iba a tener ningún coste para el Consistorio.
Nuestro portavoz, Javier Laorden, ha calificado la situación que vive el Ayuntamiento de “empobrecimiento”.
Para el Partido Popular, Vecinos por Torrelodones podría justificar un déficit que impediría hacer frente a una serie de servicios muy demandados por los torresanos, como son la escuela de idiomas, música, danza y pintura.
La gestión pública debe medirse por la eficacia en la ejecución del presupuesto; solo se debe gastar lo necesario para dar satisfacción a las necesidades municipales. Si hay excedentes deben destinarse a reducir deuda y si es una situación estructural se deben ajustar los impuestos y tasas al mínimo nivel para atender los servicios comprometidos.
Ante esta situación económica, el concejal de Hacienda, que ahora ejerce de “poli malo”, publica que los presupuestos de Torrelodones eran de 40 millones de euros. Antes de difundir esos mensajes el concejal debería informarse y documentarse. El presupuesto más alto de Torrelodones llegó a ser de 33,5 millones de euros en el año 2009, con total equilibrio entre ingresos y gastos. No obstante, el Partido Popular estará encantado de felicitar al concejal de Hacienda si dentro de trece meses, cuando acabe la legislatura, las arcas del ayuntamiento tienen al menos 5 millones de euros correspondientes a su gestión."