Las Rozas

La finca pública de El Garzo, propiedad del IVIMA, no se convertirá en un Club de Campo de explotación privada

Miércoles 23 de abril de 2014

Las movilizaciones de la Plataforma ciudadana en defensa de la finca han conseguido que la Comunidad de Madrid de “carpetazo” a su proyecto de Club de Campo del Noroeste en Las Rozas.



La finca de El Garzo que cuenta con 403 hectáreas, es propiedad del IVIMA— la empresa pública que se dedica a la construcción de viviendas protegidas en la Comunidad de Madrid—y en el 2012, la ex presidenta regional Esperanza Aguirre presentó el proyecto para la construcción de tres campos de golf, piscinas, escuelas deportivas y un centro de hípica que contemplaba la inversión privada para su explotación.

 

Sin embargo, este espacio natural forma parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y es Reserva de la Biosfera de la UNESCO. Además es un Lugar de Interés Comunitario (LIC) donde alberga numerosas especies protegidas como el Águila Imperial Ibérica,  y forma parte de  la Red Natura 2000, el principal instrumento de conservación de la naturaleza de la Unión Europea.

La Plataforma Ciudadana en defensa de la Finca de El Garzo, se constituyó en septiembre del 2012 formada por partidos políticos (PSOE, IU, IA y EQUO), sindicatos (UGT y CCOO), asociaciones ecologistas (Ecologistas en Acción, GRAMA, ARBA y SEO), organizaciones sociales (Asamblea  15-M Las Rozas+Las Matas y Sociedad Caminera del Real de Manzanares), y otros grupos de consumo, colectivos y numerosos vecinos y ciudadanos que la han respaldado. Además, numerosos científicos y especialistas han aportado informes demostrativos de los valores de la finca y la inviabilidad del proyecto del Club de Campo desde todos los puntos de vista, legal, ambiental y económico. Durante 17 meses la Plataforma ha realizado diversas actividades vecinales “de ocupación, respeto y puesta en valor de la finca” y consiguieron recoger 8.000 firmas en contra del proyecto de la Comunidad de Madrid. Con esta noticia quieren agradecer “el esfuerzo y al apoyo de tantas personas que han hecho posible cumplir con un gran logro de frenar la especulación y proteger un espacio natural”.


Noticias relacionadas

© MasVive-Noticias del Noroeste de Madrid 2025 https://www.masvive.com/